Diferencias entre celador y tiga: Todo lo que necesitas saber

Diferencia entre celador y tiga: En España, existen diferencias significativas entre los roles de un celador y un tiga. Los celadores son trabajadores encargados del transporte interno y la gestión auxiliar, mientras que los tigas son guardias de seguridad privados contratados para proteger un lugar específico. A continuación, se detallan las principales diferencias entre ambos.

Diferencia entre celador y tiga

1. Responsabilidades y deberes

Los celadores tienen el deber de respetar la ley y prestar servicio a la comunidad, incluyendo el cuidado de pacientes y el mantenimiento de la seguridad en centros médicos. Por otro lado, los tigas protegen los intereses de la empresa o individuo que los contrata, garantizando la seguridad y el orden en un lugar determinado.

2. Porte de armas

Mientras que los celadores tienen acceso a armas de fuego, los tigas generalmente están armados solo con una pistola de aire comprimido o no portan armas de fuego en absoluto.

3. Contratación

Los celadores son generalmente contratados por el gobierno para trabajar en hospitales públicos u otros centros de atención médica. Por otro lado, los tigas son contratados por empresas o individuos que buscan servicios de seguridad privada.

4. Campo de trabajo

Los celadores en el ámbito de la salud cuidan y prestan servicios a los pacientes en hospitales, clínicas y centros de atención médica. Su trabajo incluye el apoyo administrativo, logístico y la garantía de la seguridad en la instalación. Por otro lado, los tigas se centran en la seguridad y protección de una ubicación específica, como empresas, eventos o propiedades privadas.

5. Formación y conocimientos

Los celadores requieren formación especializada en el campo de la salud y deben tener conocimientos sobre procedimientos médicos, higiene y legislación relacionada con la salud y seguridad en el trabajo. Los tigas, por otro lado, reciben formación en seguridad y técnicas de protección personal, así como en el manejo de situaciones adversas.

6. Enfoque en el cuidado de pacientes

Los celadores están dedicados al cuidado y atención de los pacientes. Sus tareas incluyen el cuidado de la higiene, el confort y la comodidad de los pacientes, así como la asistencia en el movimiento y el monitoreo de signos vitales. También brindan apoyo en la logística y administración de las instalaciones médicas.

7. Seguridad y prevención de riesgos

Los celadores son responsables de mantener la seguridad en los centros médicos, controlando los pasillos y supervisando a los pacientes, especialmente aquellos que se consideran inestables o peligrosos. Los tigas, por otro lado, se enfocan en garantizar la seguridad y prevenir incidentes en la ubicación específica a la que están asignados.

8. Contrato y empleador

Los celadores son empleados directos del hospital público o centro de atención médica en el que trabajan. Los tigas, en cambio, pueden ser empleados de empresas de seguridad privada, concesionarias o subcontratas según el lugar donde presten sus servicios.

9. Manifestación pública

En ocasiones, los celadores han manifestado públicamente, políticamente o en sus sindicatos, para denunciar problemas laborales o exigir mejores condiciones profesionales. Por otro lado, los tigas suelen mantener un perfil más discreto y enfocado en garantizar la seguridad de su entorno laboral.

10. Función en la organización

Mientras que los celadores forman parte de los servicios de atención a pacientes en el ámbito de la salud, su categoría profesional puede variar dependiendo de cada comunidad autónoma en España. Los tigas, por otro lado, son parte del personal de seguridad privada.

En conclusión, las diferencias entre un celador y un tiga son notables. Mientras que los celadores están dedicados al cuidado de pacientes y a las tareas administrativas y logísticas en centros médicos, los tigas se especializan en la seguridad y protección de una ubicación específica. Cada uno desempeña un rol importante en su campo respectivo y contribuye a la seguridad y bienestar de distintos entornos laborales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencias entre celador y tiga: Todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Laboral.

Índice
  1. Diferencia entre celador y tiga
    1. 1. Responsabilidades y deberes
    2. 2. Porte de armas
    3. 3. Contratación
    4. 4. Campo de trabajo
    5. 5. Formación y conocimientos
    6. 6. Enfoque en el cuidado de pacientes
    7. 7. Seguridad y prevención de riesgos
    8. 8. Contrato y empleador
    9. 9. Manifestación pública
    10. 10. Función en la organización

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir