Diferencia entre Gripe y Resfriado: Todo lo que necesitas saber

Diferencia entre gripe y resfriado

El otoño trae consigo olas de gripes y resfriados. Los picos epidemiológicos de estas infecciones pueden ser causados por varios factores, como el tiempo frío, reuniones en espacios cerrados y debilitamiento del sistema inmunitario. La incidencia de los cuadros gripales puede llegar al 50% de los habitantes en ciertas épocas y grupos poblacionales.

Causantes de la enfermedad

El resfriado común es causado por virus del género Rhinovirus, mientras que la gripe es causada por influenzavirus A o influenzavirus B. Los síntomas del resfriado son más leves que los de la gripe. La fiebre es poco común en el resfriado, pero normal en la gripe. La gripe puede causar dolores musculares, articulares y de cabeza, escalofríos y fatiga, mientras que el resfriado puede cursar con moqueo y dolor de garganta. La gripe puede tener efectos secundarios más graves, como bronquitis, infecciones sinusales y de oído, y neumonía.

Frecuencia de aparición

El resfriado es más frecuente que la gripe, con una persona adulta pasando de 4 a 6 resfriados al año en promedio. Hasta el 20% de la población puede contraer la gripe cada año. Es recomendable vacunarse contra la gripe según las pautas sanitarias.

Influenza vs resfriado común

La influenza y el resfriado común son enfermedades respiratorias contagiosas causadas por virus diferentes. La influenza es causada solo por los virus de la influenza, mientras que el resfriado común puede ser causado por varios virus diferentes. Los síntomas de la influenza suelen ser más intensos y la aparición es más repentina que los síntomas del resfriado común. Las personas con resfriado común tienen mayor probabilidad de tener moqueo o congestión nasal que las personas con influenza. Los resfriados suelen ser más leves y no suelen causar problemas graves de salud. La influenza puede tener complicaciones graves asociadas. Hay pruebas especiales que pueden indicar si una persona tiene influenza. Los síntomas de la influenza incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, moqueo o congestión nasal, dolores musculares o corporales, dolores de cabeza y fatiga. Los síntomas del resfriado común son generalmente más suaves y no derivan en problemas graves de salud.

Síntomas y tratamiento

El resfriado y la gripe comparten muchos síntomas, pero hay diferencias importantes. Los resfriados son generalmente más leves que la gripe y causan congestión nasal. La gripe afecta todo el cuerpo, incluidos los pulmones, y causa fiebre, fatiga y dolores musculares más graves. Los síntomas del resfriado aparecen gradualmente, mientras que los de la gripe aparecen rápidamente. La fiebre es poco frecuente en los resfriados y frecuente en la gripe. El cansancio, la fatiga y los escalofríos son más comunes en la gripe. Los dolores musculares, de cabeza y de cuerpo son más frecuentes en la gripe. La secreción nasal y la tos son más comunes en los resfriados. Los medicamentos de venta libre como Panadol pueden aliviar los síntomas de la gripe. Se debe acudir al médico si hay dificultad para respirar, fiebre persistente, síntomas que empeoran o vómitos intensos.

Prevención y tratamiento

La gripe es una enfermedad transmisible aguda causada por un virus que afecta las vías respiratorias superiores. Es altamente contagiosa y puede presentarse esporádicamente, estacionalmente o en forma de epidemia o pandemia. La gripe puede facilitar otras infecciones y causar complicaciones graves, especialmente en pacientes de alto riesgo. Los síntomas de la gripe incluyen fiebre, dolor de cabeza y garganta, dolores musculares, abatimiento y fatiga, entre otros. El virus de la gripe se propaga a través de las microgotas diseminadas por tos y estornudos de personas afectadas. El invierno es la época en la que se registran más casos de gripe, mientras que los resfriados pueden aparecer durante todo el año. La vacunación es la forma más adecuada de prevención contra la gripe, especialmente para personas con patologías respiratorias y cardíacas crónicas, inmunodeprimidos y quienes están en contacto con estos enfermos. El tratamiento de la gripe se centra en combatir los síntomas, utilizando medicamentos como paracetamol y ácido acetilsalicílico. No se deben tomar antibióticos para tratar la gripe, ya que es causada por un virus y los antibióticos solo son efectivos contra bacterias. Algunas curiosidades sobre la gripe incluyen su descripción por Hipócrates en el siglo V antes de Cristo y diversas pandemias a lo largo de la historia.

Healthwise, Incorporated proporciona información médica. Healthwise, Incorporated no se hace responsable del uso de esta información. Se acepta el uso de esta información al acceder a ella. Healthwise, Incorporated es una marca registrada. Cigna Health and Life Insurance Company asegura planes de seguro médico y dental. CHLIC, CGLIC y sus afiliadas aseguran o administran planes de beneficios de salud y seguro de salud de grupo. Todas las pólizas de seguros y planes de beneficios de grupo tienen exclusiones y limitaciones. Para obtener detalles completos de cobertura, contactar a un agente autorizado o representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.

MenúCerrarBig DataCódigo SepsisAumento de enfermedades respiratorias en los meses fríosConfusión entre gripe estacional y resfriadoNotificación de efectos adversos relacionados con productos de PfizerAcceso a información médica y recursos de PfizerCarácter formativo y educativo de la información médicaDecisiones de salud deben ser tomadas por un profesional sanitarioRevisión médica, de calidad y legal de los contenidos publicadosInformación dirigida a profesionales sanitarios en EspañaDiferentes fichas técnicas de medicamentos aprobadas en otros paísesCopyright y datos de contacto de Pfizer

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre Gripe y Resfriado: Todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Salud.

Índice
  1. Diferencia entre gripe y resfriado
    1. Causantes de la enfermedad
    2. Frecuencia de aparición
  2. Influenza vs resfriado común
  3. Síntomas y tratamiento
  4. Prevención y tratamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir