Diferencia entre Licencia Pesada Articulada y No Articulada: Todo lo que necesitas saber
Diferencia entre licencia pesada articulada y no articulada En Honduras, la licencia de conducir es el único documento que autoriza a tomar el volante. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) emite diferentes tipos de licencias, cada una con requisitos y características específicas. En este artículo, vamos a analizar la diferencia entre la licencia pesada articulada y la licencia pesada no articulada.
Licencia pesada no articulada nacional
La licencia pesada no articulada nacional es para vehículos pesados, como camiones y autobuses, que no están articulados. Los precios de esta licencia varían según la duración: 120 lempiras por un año, 220 lempiras por dos años y 480 lempiras por cinco años.
Licencia pesada no articulada internacional
La licencia pesada no articulada internacional, por otro lado, es para vehículos pesados que salen de territorio nacional hacia otros países. Esta licencia permite a los conductores circular en Centroamérica y México. Los precios de esta licencia son de 140 lempiras por un año, 230 lempiras por dos años y 480 lempiras por cinco años.
Licencia pesada articulada nacional
La licencia pesada articulada nacional es específica para conducir rastras dentro del territorio nacional. Las rastras son vehículos pesados que constan de un remolque y un tractor articulados. Los precios de esta licencia son los mismos que los de la licencia pesada no articulada nacional: 120 lempiras por un año, 220 lempiras por dos años y 480 lempiras por cinco años.
Licencia pesada articulada internacional
La licencia pesada articulada internacional permite conducir rastras en Centroamérica y México. Al igual que la licencia pesada no articulada internacional, los precios son de 140 lempiras por un año, 230 lempiras por dos años y 480 lempiras por cinco años.
Es importante destacar que la palabra "pesada" se refiere a vehículos grandes y comerciales. En Estados Unidos, por ejemplo, el equivalente a la licencia pesada es el Commercial Drivers License (CDL). El CDL tiene diferentes tipos y subclasificaciones según el peso y el tipo de vehículo.
Requisitos para obtener la licencia pesada
Para obtener cualquiera de las licencias pesadas mencionadas anteriormente, se deben cumplir una serie de requisitos. Estos incluyen exámenes médicos y psicológicos, presentación de documentos como la tarjeta de identidad y el carnet de residencia, y el pago correspondiente en el banco Atlántida.
Además de los requisitos generales, los conductores que deseen obtener una licencia pesada deben recibir capacitación en el Centro de Capacitación Vial y Evaluación de Conductores de la DNVT. También deben aprobar exámenes teóricos y prácticos para demostrar su conocimiento y habilidad para manejar vehículos pesados.
La licencia pesada no articulada es para vehículos pesados que no están articulados, mientras que la licencia pesada articulada es específica para conducir rastras. Ambas licencias tienen versiones nacionales e internacionales, dependiendo de si se desea circular solo en territorio nacional o también en otros países. Es importante cumplir con los requisitos y realizar los trámites correspondientes para obtener la licencia deseada y poder conducir vehículos pesados de manera legal y segura.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre Licencia Pesada Articulada y No Articulada: Todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Automóviles.
Deja una respuesta