Diferencias entre huracán y tornado: conoce las distintas formas en las que impactan

Diferencias entre huracanes y tornados

Introducción


Huracanes y tornados son fenómenos meteorológicos que producen fuertes vientos. Aunque comparten algunas similitudes, existen diferencias significativas entre ellos en términos de tamaño, duración, velocidad y ubicación geográfica. En este artículo, analizaremos detalladamente las características distintivas de ambos fenómenos.

Huracanes

Los huracanes se originan sobre los océanos cuando la temperatura de la superficie del agua es superior a 27ºC. Estos sistemas de tormentas de circulación cerrada se forman comúnmente en el cinturón tropical, entre los 5 y los 15 grados de latitud. Los huracanes se caracterizan por tener una velocidad de viento que oscila entre los 120 y 240 km/h.

En cuanto a su tamaño, los huracanes presentan un diámetro que varía entre los 500 y 1800 kilómetros. Estos fenómenos meteorológicos tienen una vida útil de unos pocos días a algunas semanas y no están asociados a ningún frente de tormenta.

Tornados

En contraste, los tornados se originan sobre la tierra, principalmente en latitudes medias entre los 20 y los 50 grados de latitud. Estos fenómenos se forman en conexión con Líneas de Inestabilidad, frentes o nubes de tormenta. Los tornados se caracterizan por tener una velocidad de los vientos que puede sobrepasar los 500 km/h.

En cuanto a su tamaño, los tornados presentan un diámetro de apenas 250 metros. Su vida útil es de unos pocos minutos, aunque en casos excepcionales pueden durar algunas horas.

Diferencias entre huracanes y tornados

Huracanes y tornados son fenómenos meteorológicos distintos en varios aspectos:

  • Origen: Los huracanes se forman en el océano, mientras que los tornados se forman en tierra.
  • Tamaño y duración: Los huracanes son de mayor tamaño y duración que los tornados. Mientras que los huracanes pueden tener un diámetro de hasta 1800 kilómetros y una vida útil de semanas, los tornados tienen un diámetro de apenas 250 metros y su vida útil se mide en minutos u horas.
  • Velocidad y movimiento: Los tornados son más rápidos y se mueven en línea recta, mientras que los huracanes se desplazan de manera más lenta y en un patrón circular.
  • Escala de medición: Los huracanes se miden en una escala de categorías del 1 al 5, mientras que los tornados se miden en la escala Fujita del F0 al F
  • Ubicación geográfica: Los huracanes son más comunes en el Atlántico y el Caribe, mientras que los tornados son más frecuentes en América del Norte y el área conocida como Tornado Alley.

    Conclusión

    Sin embargo, las diferencias en su origen, tamaño, duración y ubicación geográfica los hacen únicos. Mientras que los huracanes se forman en el océano y son de mayor tamaño y duración, los tornados se forman en tierra, son más pequeños pero destructivos. Comprender estas diferencias es fundamental para tomar las precauciones adecuadas frente a cada uno de estos fenómenos y minimizar los daños materiales y humanos que puedan causar.

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencias entre huracán y tornado: conoce las distintas formas en las que impactan puedes visitar la categoría Idioma.

    Índice
    1. Diferencias entre huracanes y tornados
      1. Introducción
      2. Huracanes
      3. Tornados
      4. Diferencias entre huracanes y tornados
      5. Conclusión
  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir