5 Diferencias cruciales entre Sostenibilidad y Sustentabilidad que debes conocer
5 diferencias entre sostenible y sustentable
Diferencia 1: Enfoque y alcance
El desarrollo sustentable implica utilizar los recursos actuales sin comprometer los de las generaciones futuras. Se centra en la idea de mantener un equilibrio entre el desarrollo económico, social y ambiental. Por otro lado, la sostenibilidad busca un avance social y económico que no comprometa la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. Mientras que el desarrollo sustentable se enfoca en el equilibrio entre los diferentes aspectos del desarrollo, la sostenibilidad se centra en garantizar la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades.
Diferencia 2: Aplicación en ámbitos diferentes
La sostenibilidad se refleja en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, los cuales abarcan aspectos como la erradicación de la pobreza, la promoción de la igualdad de género, la acción por el clima, entre otros. Por otro lado, el concepto de sustentabilidad se aplica a diferentes ámbitos, como por ejemplo, la sustentabilidad empresarial, la sustentabilidad ambiental, entre otros. Mientras que la sostenibilidad se enfoca en el desarrollo a nivel global, la sustentabilidad puede ser aplicada en diferentes contextos y sectores.
Diferencia 3: Explotación de recursos
La explotación de recursos sin preocupación por los daños en la naturaleza o el agotamiento de recursos es un enfoque que contradice los principios de la sustentabilidad y sostenibilidad. Ambos conceptos reconocen que los recursos naturales son limitados y que es necesario buscar maneras sostenibles y sustentables de utilizarlos. La sostenibilidad se refiere a la capacidad de mantenerse y no agotar los recursos, buscando un equilibrio entre lo económico, social y ambiental. Por otro lado, la sustentabilidad se refiere a la capacidad de sustentarse o defenderse por sí mismo, es decir, buscar la autosuficiencia en el uso de los recursos.
Diferencia 4: Enfoque temporal
Otra diferencia entre sostenibilidad y sustentabilidad se encuentra en el enfoque temporal. El desarrollo sustentable se enfoca en el desarrollo a largo plazo, buscando satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Por otro lado, la sustentabilidad implica la capacidad de mantenerse por sí misma y defenderse a lo largo del tiempo. Mientras que la sostenibilidad se enfoca en la estructura y mantenimiento a largo plazo, la sustentabilidad se enfoca en la capacidad de mantenerse y perdurar.
Diferencia 5: Contexto y origen
El concepto de desarrollo sustentable surge en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano. Inicialmente, se enfocaba en la preservación de los recursos naturales para aprovechar en el presente y en el futuro. Posteriormente, en el Informe Brundtland en 1987, se amplió el enfoque a la protección del medio ambiente donde se encuentran los recursos y otros factores vitales para la protección del medio ambiente y el modo de vida a largo plazo. Por otro lado, el concepto de desarrollo sostenible busca un desarrollo ecológico, económico y socialmente equitativo sin comprometer la satisfacción de las futuras generaciones.
El desarrollo sustentable se enfoca en el equilibrio entre los diferentes aspectos del desarrollo, mientras que la sostenibilidad busca un avance social y económico que no comprometa la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus necesidades. Ambos conceptos reconocen la importancia de utilizar los recursos de manera responsable y buscar un equilibrio entre lo económico, social y ambiental. Así, la sostenibilidad y la sustentabilidad se conectan a través de la responsabilidad y el compromiso de la humanidad por seguir prosperando sin agotar los recursos naturales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 5 Diferencias cruciales entre Sostenibilidad y Sustentabilidad que debes conocer puedes visitar la categoría Idioma.
Deja una respuesta