Diferencia entre culebra y serpiente: descúbrela aquí

Diferencia entre culebra y serpiente

Los términos serpiente, víbora y culebra a menudo se usan como sinónimos, pero hay diferencias biológicas entre ellos. Las serpientes son un suborden de reptiles sin extremidades, con escamas, desarrollo embrionario a partir de huevo, ausencia de párpados, cambio de piel y dependencia de la temperatura. Las víboras son venenosas, pertenecen a la familia Viperidae, tienen escamas quilladas, pupilas verticales y cabeza triangular. Las culebras pertenecen a la familia Colubridae, son más numerosas que las víboras, tienen cuerpo uniforme sin abultamiento en la zona media y pueden tener escamas lisas o dentición venenosa. La diferencia radica en que serpiente es un término general para todo el orden, mientras que víbora y culebra son familias taxonómicamente distintas dentro de ese orden.

Las serpientes

Las serpientes son reptiles que no tienen extremidades y se desplazan utilizando escamas en la zona ventral de su piel. Se clasifican en diferentes niveles: familia, subfamilia, género, subgénero, especie y subespecie. Las culebras son una familia de serpientes llamada Colúbridos, que incluye la mayoría de las especies de serpientes. Pueden ser inofensivas y de tamaño mediano, pero algunas son venenosas. Por ejemplo, la culebra arborícola del Cabo es una especie de culebra venenosa que puede resultar mortal para los humanos. Todas las culebras son serpientes, pero no todas las serpientes son culebras. Las serpientes también incluyen otras familias como los elápidos (cobras, serpientes de coral, mambas y serpientes marinas) y los vipéridos (víboras y crótalos). Las serpientes y las culebras son parte del amplio grupo de serpientes existentes en el reino animal.

Movilidad y energía

Las serpientes tienen una peculiar forma de movimiento, se deslizan utilizando sus músculos y escamas para avanzar. Su energía se deriva de su metabolismo de sangre fría, lo que significa que dependen de la temperatura externa para regular su actividad y digestión. Esto les permite adaptarse a diferentes entornos y climas. Las serpientes tienen una amplia variedad de dietas, desde pequeños roedores hasta aves y peces. Su capacidad para tragar presas enteras y su metabolismo lento les permite sobrevivir en condiciones de escasez de alimentos.

Las culebras y las víboras en España

En España se encuentran 13 especies de serpientes, la mayoría son culebras y hay tres especies de víboras venenosas. Las víboras son serpientes venenosas, pero no se consideran especies peligrosas ya que tienden a huir y solo morderán en accidentes. Hay dos culebras venenosas en España, pero difícilmente pueden inocular grandes cantidades de veneno. La mayoría de las mordeduras venenosas en España son de víboras, con solo 130 casos al año y un 1% de mortalidad. Las diferencias físicas entre culebras y víboras incluyen los ojos (rasgados en las víboras y grandes y redondos en las culebras), las escamas de la cabeza (diferentes tamaños en las culebras y pequeñas en las víboras) y la forma de la cabeza (triangular en las víboras y ovalada en las culebras). La culebra viperina puede parecer una víbora, pero no es venenosa. En caso de un accidente con una serpiente, es importante mantener la calma ya que las serpientes ibéricas no son peligrosas ni merecen ataques.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre culebra y serpiente: descúbrela aquí puedes visitar la categoría Animales.

Índice
  1. Diferencia entre culebra y serpiente
  2. Las serpientes
  3. Movilidad y energía
  4. Las culebras y las víboras en España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir