Diferencia entre hosting y dominio: la explicación más sencilla y completa
Diferencia entre hosting y dominio
En el mundo de la web, es común escuchar los términos "hosting" y "dominio", pero muchas veces no queda claro cuál es la diferencia entre ambos. En este artículo, explicaremos detalladamente qué es cada uno y cómo se relacionan.
¿Qué es un dominio?
Un dominio es un identificador compuesto por un nombre y una extensión que indica la localización de un servidor. Por ejemplo, el dominio www.ejemplo.com está compuesto por el nombre "ejemplo" y la extensión ".com".
El dominio canaliza las solicitudes de los usuarios y dirige a un servidor que proporciona los servicios necesarios. Es como la dirección de una casa, que permite que las personas encuentren y accedan a la información alojada en ese servidor.
¿Qué es el hosting?
El hosting, por otro lado, es el servicio proporcionado por un servidor que incluye el alojamiento de la información de una web y el almacenamiento de correo electrónico. Es decir, el hosting es el espacio físico donde se guarda toda la información de una página web.
Para tener una página web en línea, es necesario contar con un servicio de hosting. No se puede tener solo el dominio, ya que este solo actúa como una dirección hacia el servidor que contiene el contenido de la página.
Es posible tener solo el servicio de hosting, sin un dominio asignado. Sin embargo, en este caso, la página web no será visible para los usuarios, ya que no tendrán una dirección a la cual acceder.
Relación entre el dominio y el hosting
El dominio y el hosting están estrechamente relacionados, pero son servicios independientes. Para que una página web esté disponible en línea, es necesario tener tanto el dominio como el hosting.
Se recomienda tener el dominio y el hosting en el mismo proveedor, ya que esto facilita el manejo de los servidores DNS (Domain Name System) y las zonas DNS. Esto evita complicaciones al momento de configurar y administrar los registros DNS, que son necesarios para que el dominio apunte correctamente al servidor de hosting.
Además, al tener ambos servicios en el mismo proveedor, se simplifica el proceso de gestión y soporte técnico, ya que solo se necesita lidiar con un único proveedor en lugar de varios.
Es importante mencionar que se puede trasladar un dominio de un proveedor a otro, lo cual permite cambiar de proveedor de hosting manteniendo el mismo dominio. Esto es útil en caso de querer traer una página web desde otro proveedor, sin tener que cambiar el dominio.
Conclusión
Ambos son necesarios para tener una página web en línea, y se recomienda tenerlos en el mismo proveedor para facilitar la gestión y evitar complicaciones en la configuración de los servidores DNS.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre hosting y dominio: la explicación más sencilla y completa puedes visitar la categoría Tecnologia.
Deja una respuesta