Diferencia entre la letra china y japonesa: todo lo que debes saber

Cómo diferenciar la escritura coreana, japonesa y china

Las lenguas asiáticas, como el chino, el japonés y el coreano, han tomado fuerza en el mundo actual. Cada vez más personas se interesan en aprender estos idiomas para tener más oportunidades profesionales y personales. Sin embargo, para aquellos que no estamos acostumbrados a la fonética y gramática de estos idiomas, puede resultar complicado distinguir entre ellos, especialmente en su forma escrita.


En este artículo, nos enfocaremos en la diferencia entre la escritura china y japonesa, y cómo podemos identificarlas. Observar los siguientes aspectos puede ayudarnos a distinguir entre chino y japonés escrito:

Observar la complejidad de los caracteres

Una de las principales diferencias entre la escritura china y japonesa radica en la complejidad de los caracteres utilizados. Los caracteres chinos, conocidos como Hanzi, son cuadrados y pueden ser bastante complejos, con varios trazos que se entrecruzan dentro del perímetro cuadrado. Por otro lado, la escritura japonesa utiliza tres alfabetos diferentes: Hiragana, Katakana y Kanji. Estos caracteres son más simples y están compuestos por trazos más sueltos y curvas.

Fijarse en las líneas rectas versus áreas redondeadas

Otra forma de distinguir entre chino y japonés escrito es observar las líneas utilizadas en los caracteres. En la escritura china, se utilizan principalmente líneas rectas y ángulos definidos. En contraste, la escritura japonesa utiliza más áreas redondeadas y curvas en sus caracteres.

Observar la cantidad de espacio en blanco a la izquierda de la escritura

Un aspecto que puede ayudarnos a diferenciar entre chino y japonés escrito es la cantidad de espacio en blanco a la izquierda de la escritura. En la escritura china, generalmente hay menos espacio en blanco y los caracteres pueden estar más juntos. En cambio, en la escritura japonesa, se suele dejar más espacio en blanco a la izquierda de la escritura.

Identificar la presencia de Hiragana y Katakana

Una forma de distinguir la escritura japonesa de la china es observar la presencia de los alfabetos Hiragana y Katakana. Estos dos sistemas de escritura japonesa son utilizados para representar sonidos y palabras nativas, mientras que los caracteres chinos, conocidos como Kanji, se utilizan para representar palabras y conceptos importados de China. Por lo tanto, si encontramos Hiragana o Katakana en un texto, podemos estar seguros de que se trata de escritura japonesa.

Observar estos aspectos puede ser útil para distinguir entre chino y japonés escrito.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre la letra china y japonesa: todo lo que debes saber puedes visitar la categoría Idioma.

Índice
  1. Cómo diferenciar la escritura coreana, japonesa y china
    1. Observar la complejidad de los caracteres
    2. Fijarse en las líneas rectas versus áreas redondeadas
    3. Observar la cantidad de espacio en blanco a la izquierda de la escritura
    4. Identificar la presencia de Hiragana y Katakana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir