Diferencia entre laminitis e infosura: Todo lo que necesitas saber sobre la salud equina
Diferencia entre laminitis e infosura
La laminitis y la infosura son dos enfermedades que afectan al pie de los caballos y yeguas. Aunque comparten algunas similitudes en cuanto a los síntomas y el tratamiento, existen diferencias importantes entre ambas condiciones.
Causas de la laminitis en caballos
Existen varias causas que pueden desencadenar la laminitis en caballos y yeguas. Algunas de las más comunes incluyen:
Infosura endotóxica: liberación de endotoxinas por muerte de bacterias en el cuerpo.
Este tipo de laminitis se produce cuando las bacterias presentes en el cuerpo del caballo mueren y liberan endotoxinas. Estas endotoxinas causan una inflamación en las láminas del pie y pueden llevar a la separación de las mismas.
Infosura alimentaria: dieta rica en hidratos de carbono, como azúcares, fécula y fructanos.
Una alimentación inadecuada, especialmente aquella que es rica en hidratos de carbono como azúcares, fécula y fructanos, puede desencadenar la laminitis en los caballos. Estos alimentos alteran el equilibrio digestivo y afectan la flora bacteriana, lo que lleva a una inflamación en las láminas del pie.
Infosura hormonal: enfermedades hormonales como el síndrome de Cushing o el síndrome metabólico equino.
Algunas enfermedades hormonales, como el síndrome de Cushing o el síndrome metabólico equino, pueden predisponer a los caballos a desarrollar laminitis. Estas condiciones afectan el metabolismo y pueden llevar a una inflamación en las láminas del pie.
Infosura por sobrecarga: caminar en suelo duro o carga desigual en el cuerpo.
La laminitis también puede ser causada por una sobrecarga en los cascos, ya sea por caminar en suelo duro o por una carga desigual en el cuerpo del caballo. Esta sobrecarga puede ejercer presión sobre las láminas y provocar su inflamación.
Infosura por intoxicación: ingestión de plantas tóxicas, repelente de insectos, moho, mordedura de serpiente o medicamentos.
La ingestión de plantas tóxicas, repelente de insectos, moho, mordedura de serpiente o medicamentos también puede desencadenar la laminitis en los caballos. Estas sustancias pueden causar una reacción inflamatoria en las láminas del pie.
Características de la infosura
La infosura es una enfermedad común en el pie de los equinos. Se trata de una inflamación de las láminas del corion laminar que recubre a la tercera falange en el pie de los caballos. Esta enfermedad es grave y su pronóstico es reservado.
Las causas de la infosura incluyen dietas ricas en granos, alteraciones sistémicas, estrés, enfermedades sépticas y destrucción masiva de tejidos. Uno de los granos más importantes como causante de la infosura es el maíz.
Los signos clínicos de la infosura incluyen claudicación, calor y aumento de pulso en los miembros afectados. El diagnóstico se basa en los signos clínicos y la radiografía.
El tratamiento de la infosura incluye controlar la causa subyacente, restablecer el flujo sanguíneo, administrar antiinflamatorios y fluidoterapia, realizar vendajes y herrajes específicos.
Prevención de la laminitis equina
La laminitis equina es una enfermedad que puede afectar a cualquier raza o edad de caballo. Esta enfermedad puede causar grandes pérdidas económicas en deportistas de alta competencia y también afecta emocionalmente a los dueños de caballos.
Para prevenir la laminitis equina, es recomendable cuidar la alimentación del caballo, controlar su peso, calentar antes de trabajar, vigilar la placenta en yeguas, evitar el uso excesivo de corticoides, vigilar al caballo después de un cólico, introducir el pasto gradualmente, realizar transiciones de pienso de manera gradual, alimentar en varias tomas diarias y proporcionar agua abundante.
Ante cualquier anomalía detectada, es importante llamar al veterinario de inmediato y no dejar pasar la dolencia. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en el pronóstico de la laminitis equina.
Aunque comparten algunas causas y síntomas, existen diferencias importantes entre ambas. La prevención y el tratamiento adecuado son fundamentales para garantizar la salud y el bienestar de estos animales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre laminitis e infosura: Todo lo que necesitas saber sobre la salud equina puedes visitar la categoría Animales.
- Diferencia entre laminitis e infosura
-
Causas de la laminitis en caballos
- Infosura endotóxica: liberación de endotoxinas por muerte de bacterias en el cuerpo.
- Infosura alimentaria: dieta rica en hidratos de carbono, como azúcares, fécula y fructanos.
- Infosura hormonal: enfermedades hormonales como el síndrome de Cushing o el síndrome metabólico equino.
- Infosura por sobrecarga: caminar en suelo duro o carga desigual en el cuerpo.
- Infosura por intoxicación: ingestión de plantas tóxicas, repelente de insectos, moho, mordedura de serpiente o medicamentos.
- Características de la infosura
- Prevención de la laminitis equina
Deja una respuesta