Diferencia entre madera tratada y no tratada: todo lo que necesitas saber

Diferencia entre madera tratada y no tratada

La madera tratada y la madera no tratada son dos opciones diferentes que se utilizan en diversos proyectos de construcción y diseño. La principal diferencia entre ambas radica en el proceso al que se somete la madera tratada para protegerla de los agentes degradadores y prolongar su durabilidad. En este artículo, exploraremos en detalle las características de cada tipo de madera y los beneficios de utilizar madera tratada.

Madera tratada en autoclave

La madera tratada en autoclave es aquella que ha sido sometida a un proceso de tratamiento en el que se utiliza presión y vacío para impregnarla con productos protectores. Este tipo de madera tratada es ampliamente utilizada en la construcción exterior, mobiliario urbano, vallados, postes, guarda raíles, muelles, puentes y carpintería.

Existen varios productos protectores que se pueden aplicar durante el tratamiento en autoclave, como protectores hidrosolubles, protectores en disolvente orgánico, protectores orgánicos naturales, protectores hidrodispersables o productos mixtos. Estos productos ayudan a proteger la madera contra la acción de los organismos xilófagos, el sol y la humedad.

Madera termotratada

La madera termotratada es aquella que ha sido expuesta a temperaturas superiores a 160°C para modificar las paredes celulares y propiedades físicas de la madera. Este proceso altera el color, la ligereza, la dureza y la humedad de la madera. La madera termotratada es inmune a hongos xilófagos y presenta una buena estabilidad dimensional.

Este tipo de madera se recomienda para clases de uso 1, 2 y 3, tanto en interior como en exterior, siempre y cuando no haya presencia de insectos xilófagos de ciclo larvario. La madera termotratada se utiliza en revestimientos exteriores de suelos o fachadas, en saunas y en cualquier tipo de uso en el interior.

Beneficios de utilizar madera tratada

La madera tratada, ya sea en autoclave o termotratada, ofrece una serie de beneficios en comparación con la madera no tratada. Algunos de estos beneficios son:

  • Durabilidad: La madera tratada tiene una mayor resistencia al deterioro y a los agentes degradadores, lo que la hace más duradera y prolonga su vida útil.
  • Estabilidad dimensional: La madera tratada es menos propensa a expandirse, contraerse o deformarse debido a las condiciones ambientales, lo que la hace más estable y adecuada para su uso en diversos proyectos.
  • Protección contra organismos xilófagos: Los tratamientos aplicados en la madera tratada ayudan a protegerla contra la acción de los insectos y hongos que pueden dañarla.
  • Resistencia a la humedad: La madera tratada tiene una mayor resistencia a la humedad, lo que la hace adecuada para su uso en ambientes húmedos o expuestos a la intemperie.
  • Mejora estética: El tratamiento de la madera puede modificar su color y apariencia, lo que permite obtener diferentes tonalidades y acabados según las necesidades estéticas del proyecto.
  • Respetuosa con el medio ambiente: Muchos de los productos utilizados en el tratamiento de la madera tratada son respetuosos con el medio ambiente y reciclables.

Confirmar si la madera está realmente tratada

En el caso de tener dudas sobre si la madera colocada en un proyecto está realmente tratada, existen varias opciones para confirmarlo. Una opción es verificar si el proveedor ha utilizado productos protectores durante el tratamiento, como protectores hidrosolubles o en disolvente orgánico. Además, se puede solicitar al proveedor información detallada sobre el proceso de tratamiento que se ha utilizado.

Si persisten las dudas, se puede considerar la realización de un estudio a la madera por parte de un especialista, quien podrá determinar si ha sido tratada correctamente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que realizar un estudio a la madera puede anular la garantía ofrecida por el proveedor, por lo que es recomendable comunicarse con ellos antes de tomar esta decisión.

Tanto la madera tratada en autoclave como la madera termotratada ofrecen beneficios en términos de durabilidad, estabilidad dimensional y protección contra organismos xilófagos. La elección entre ambos tipos de madera dependerá del uso específico y las condiciones ambientales en las que se empleará.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre madera tratada y no tratada: todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Hogar.

Índice
  1. Diferencia entre madera tratada y no tratada
    1. Madera tratada en autoclave
    2. Madera termotratada
    3. Beneficios de utilizar madera tratada
    4. Confirmar si la madera está realmente tratada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir