Diferencia entre papiro y pergamino: Explorando los orígenes del papel
Diferencia entre el papiro y el pergamino
El papiro y el pergamino son dos tipos de soportes utilizados para documentos escritos en la antigüedad. Aunque ambos cumplían la función de preservar y transmitir información, existen diferencias significativas entre ellos en cuanto a su composición, proceso de fabricación y características.
Proceso de fabricación del papiro
El papiro se elabora a partir de la planta acuática Cyperus Papyrus. El proceso de fabricación del papiro incluye los siguientes pasos:
- Buscar un lugar húmedo donde crezca la planta: El papiro se encuentra principalmente en las orillas del río Nilo en Egipto.
- Quitar la corteza del tallo y partirlo en finas láminas: Se extrae la médula del tallo y se corta en tiras delgadas.
- Fundir las láminas con la savia de la planta: Las tiras de papiro se sumergen en agua para ablandarlas y luego se colocan en una superficie plana, se superponen y se presionan para unirlas utilizando la savia de la planta como adhesivo.
- Golpear las láminas para darles consistencia: Las láminas de papiro se golpean para compactarlas y eliminar el exceso de agua.
- Alisar el papiro con una piedra: Se utiliza una piedra lisa para alisar la superficie del papiro y eliminar irregularidades.
- Recortar los bordes y juntar varias hojas para crear rollos: Se recortan los bordes del papiro para obtener una forma más uniforme y se unen varias hojas para formar rollos que pueden ser enrollados y desenrollados para su lectura.
Proceso de fabricación del pergamino
El pergamino se elabora a partir de pieles de animales, como la piel de cordero. El proceso de fabricación del pergamino incluye los siguientes pasos:
- Introducir la piel en agua fría para limpiarla: La piel se sumerge en agua fría para eliminar cualquier suciedad o impureza.
- Remojar la piel en agua con cal para que el pelo se caiga: La piel se sumerge en agua con cal durante un período de tiempo para facilitar la eliminación del pelo.
- Eliminar las partes no útiles de la piel: Se cortan las partes no utilizables de la piel, como las extremidades y la cabeza del animal.
- Secar la piel tensa sobre un soporte vertical: La piel se estira y se coloca en un soporte vertical para que se seque y se estire adecuadamente.
- Eliminar impurezas con una piedra pómez o cuchillo: Se utiliza una piedra pómez o un cuchillo para eliminar cualquier impureza o grasa que quede en la piel.
- Mojar y colocar la piel en el soporte al revés para eliminar la parte carnosa: La piel se remoja nuevamente y se coloca en el soporte al revés para eliminar la parte carnosa y obtener una superficie más lisa.
- Remojar la piel para eliminar más impurezas: La piel se remoja nuevamente para asegurarse de que esté completamente limpia y libre de impurezas.
- Tensar la piel en un bastidor de madera: La piel se tensa en un bastidor de madera para que mantenga su forma y se pueda trabajar con ella.
- Pulir la piel con una piedra pómez y yeso: Se utiliza una piedra pómez y yeso para pulir la superficie de la piel y obtener una textura suave y uniforme.
Calidad de los pergaminos
La calidad de los pergaminos depende del animal del que proviene la piel. Los pergaminos elaborados a partir de piel de animales más finos, como el cordero o el ternero, son considerados de mayor calidad y se utilizaban para documentos importantes y lujosos. Por otro lado, los pergaminos elaborados a partir de piel de animales más comunes, como el cabrito o el cerdo, eran utilizados para documentos menos importantes o de uso más cotidiano.
El papiro, por su parte, era considerado un material de menor calidad en comparación con el pergamino. Aunque era utilizado ampliamente en el antiguo Egipto y en algunos lugares de la cuenca mediterránea, su uso fue reemplazado gradualmente por el pergamino debido a sus ventajas en cuanto a durabilidad y reutilización.
El papiro se elabora a partir de la planta acuática Cyperus Papyrus, mientras que el pergamino se elabora a partir de pieles de animales. El proceso de fabricación y las características de cada uno difieren significativamente, lo que determina su calidad y uso. Aunque el papiro fue ampliamente utilizado en el antiguo Egipto, el pergamino se convirtió en el soporte preferido debido a su mayor durabilidad y reutilización.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre papiro y pergamino: Explorando los orígenes del papel puedes visitar la categoría Hogar.
Deja una respuesta