Diferencia entre PCR y Antígeno: ¿Cuál es la mejor prueba para detectar el Covid-19?

Diferencia entre PCR y Antígeno

Las pruebas de detección y diagnóstico de coronavirus son fundamentales para determinar si se porta el virus SARS-CoV-2 y evitar el contagio. En este sentido, existen dos pruebas principales: la PCR (reacción en cadena de la polimerasa) y el test de antígenos.

PCR: detección del material genético del virus

La prueba PCR determina la infección activa por coronavirus mediante la detección del material genético del virus. Para realizar esta prueba, se necesita una muestra obtenida mediante hisopado nasofaríngeo u orofaríngeo. La sensibilidad y especificidad de la prueba PCR es superior al test de antígenos, lo que la convierte en una opción más precisa.

Sin embargo, la prueba PCR puede tardar entre 24 y 36 horas en obtener resultados, ya que requiere llevar la muestra al laboratorio y realizar el proceso de amplificación y detección del material genético del virus. A pesar de este tiempo de espera, las pruebas PCR son consideradas las más fiables y son realizadas por personal sanitario en centros especializados.

Test de antígenos: detección de proteínas del virus

El test de antígenos, por otro lado, detecta las proteínas del virus y tiene una mayor eficacia en los primeros días de la infección. Al igual que la PCR, este test requiere una muestra obtenida mediante hisopado nasofaríngeo u orofaríngeo. Sin embargo, a diferencia de la PCR, los test de antígenos dan resultados en tan solo 15 minutos.

Los test de antígenos se pueden comprar en farmacias y realizar en casa, lo que los convierte en una opción más accesible y conveniente. Estos tests detectan una proteína que recubre el SARS-CoV-2 a partir de una muestra nasal del paciente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los test de antígenos son menos sensibles que las pruebas PCR, especialmente en personas asintomáticas.

Autodiagnóstico serológico y kits para autodiagnóstico

Además de la PCR y los test de antígenos, también existen técnicas de autodiagnóstico serológico para detectar contagiados por coronavirus. Estas pruebas utilizan una muestra de sangre y buscan la presencia de anticuerpos IgG e IgM, que son producidos por el sistema inmunológico en respuesta a la infección.

Estas pruebas serológicas revelan la respuesta inmune del cuerpo a una infección, pero no detectan directamente la presencia del virus. Por lo tanto, no son concluyentes para el diagnóstico de una infección en curso. Sin embargo, son útiles para verificar la exposición previa al virus o como ayuda en el diagnóstico.

En cuanto a los kits para autodiagnóstico, se utilizan tanto los test de antígenos como las pruebas PCR. Los test de antígenos para autodiagnóstico deben tener una especificidad del 97% y una sensibilidad del 90%. Estos tests ofrecen resultados rápidos, en aproximadamente 15 minutos, y se recomienda utilizarlos en personas con síntomas recientes.

Además, existen pruebas serológicas para autodiagnóstico que detectan la respuesta inmune del cuerpo a una infección, pero no la presencia del virus en sí. Estas pruebas son útiles para verificar la exposición previa al virus o como ayuda en el diagnóstico.

Es importante seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y acudir a centros especializados o farmacias comunitarias para obtener las pruebas de detección y diagnóstico adecuadas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre PCR y Antígeno: ¿Cuál es la mejor prueba para detectar el Covid-19? puedes visitar la categoría Salud.

Índice
  1. Diferencia entre PCR y Antígeno
    1. PCR: detección del material genético del virus
    2. Test de antígenos: detección de proteínas del virus
    3. Autodiagnóstico serológico y kits para autodiagnóstico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir