Diferencia entre psicópata y sociópata: ¿En qué se distinguen y por qué los confundimos?

La diferencia entre psicópata y sociópata

La psicopatía y la sociopatía son trastornos de personalidad antisociales a largo plazo que comparten características similares, pero también tienen diferencias clave. Ambos términos se utilizan indiscriminadamente, aunque exista una distinción entre ellos en la psicología penitenciaria.

Características de los psicópatas exitosos

Los psicópatas exitosos son personas muy exitosas, despiadadas, insensibles y superficialmente encantadoras. Tienen poco o ningún respeto por los sentimientos o necesidades de los demás. Tienden a cometer crímenes premeditados con riesgos calculados. Pueden manipular a otros para que infrinjan la ley mientras se mantienen a distancia. Son maestros manipuladores de los sentimientos de otras personas, pero no son capaces de experimentar emociones por sí mismos. Las tasas de prevalencia de los psicópatas exitosos se encuentran entre el 0.2% y el 3.3% de la población.

Similitudes entre psicópatas y sociópatas

Tanto los psicópatas como los sociópatas comparten características como la falta de remordimiento o empatía por los demás, el desprecio por las leyes y la inclinación a la violencia. Sin embargo, existen algunas diferencias entre ellos.

Diferencias entre psicópatas y sociópatas

Los sociópatas son menos estables emocionalmente y altamente impulsivos. Sus crímenes suelen ser más espontáneos que planificados. Por otro lado, los psicópatas planifican meticulosamente sus crímenes y toman riesgos calculados. Los psicólogos debaten si los psicópatas y sociópatas deben ser diferenciados, ya que algunos consideran que las diferencias son mínimas.

En cuanto a las causas, la psicopatía se considera hereditaria, con un origen genético y neurológico. Por otro lado, la sociopatía puede ser el resultado de una lesión cerebral o abuso/negligencia en la infancia.

Relación con asesinos en serie

Existe un vínculo entre los asesinos en serie y los psicópatas o sociópatas, pero no todos los psicópatas y sociópatas se convierten en asesinos en serie, y no todos los asesinos en serie son psicópatas o sociópatas. Los asesinos en serie comparten rasgos como comportamiento depredador, búsqueda de sensaciones, falta de remordimiento, impulsividad y la necesidad de control o poder sobre otros.

Un caso que resalta las diferencias entre psicópatas y sociópatas es el de Jack Kelsall, quien asesinó a Morgan Huxley. Kelsall mostró paciencia y planificación en su crimen, pero no mostró remordimiento ni culpa.

Psicópata vs Sociópata

La psicopatía y la sociopatía son dos condiciones con similitudes pero conceptos distintos. Ambas son trastornos antisociales de la personalidad, caracterizados por la falta de empatía, la carencia de sentimiento de culpa y comportamientos erráticos y al margen de la legalidad.

Las características de una persona psicópata incluyen ser fríos, calculadores, carecer de empatía, ser egocéntricos, crueles y manipuladores. Por otro lado, las características de una persona sociópata incluyen ser impulsivos, irresponsables, mentirosos, manipuladores, violentos y maleducados.

La diferencia principal es que los psicópatas actúan de forma calculada y planificada, mientras que los sociópatas son más impulsivos. Además, la psicopatía tiene un origen genético y neurológico, mientras que la sociopatía surge a raíz de un trauma infantil o una educación deficiente.

Los psicópatas son más calculadores y planificadores, mientras que los sociópatas son más impulsivos. La psicopatía se considera hereditaria, mientras que la sociopatía puede ser el resultado de un trauma o una educación deficiente. Ambos trastornos son peligrosos y pueden llevar a comportamientos violentos y antisociales. Es importante tener en cuenta estas diferencias para comprender mejor estos trastornos de personalidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre psicópata y sociópata: ¿En qué se distinguen y por qué los confundimos? puedes visitar la categoría Salud.

Índice
  1. La diferencia entre psicópata y sociópata
    1. Características de los psicópatas exitosos
    2. Similitudes entre psicópatas y sociópatas
    3. Diferencias entre psicópatas y sociópatas
    4. Relación con asesinos en serie
  2. Psicópata vs Sociópata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir