Diferencias entre Aire de Levante y Poniente: ¿Cuál es más refrescante?
Diferencias entre aire de levante y poniente
El origen y las características del aire de levante y poniente
El viento de Levante se origina desde el este, mientras que el viento de Poniente se origina desde el oeste. Esta diferencia en la dirección de procedencia de los vientos tiene un impacto significativo en sus características y efectos en el clima local.
El viento de Levante puede provocar marejadas y lluvia, mientras que el viento de Poniente es cálido y húmedo. En el lado occidental del Estrecho de Gibraltar, el viento de Levante puede generar tiempo seco, mientras que en el litoral mediterráneo puede traer consigo nubes y precipitaciones.
Velocidad y temperaturas del aire de levante y poniente
El viento de Levante tiene su mayor velocidad en la zona de Cádiz, donde puede alcanzar velocidades sostenidas de hasta 50 km/h y ráfagas de más de 100 km/h. Por otro lado, el viento de Poniente puede dar lugar a temperaturas agradables en la Comunidad Valenciana o Murcia durante el invierno.
En verano, el viento de Levante puede ser cálido, seco y estable, mientras que el viento de Poniente puede ser más moderado y cómodo en la zona atlántica. En invierno, el viento de Poniente puede volverse más húmedo y frío.
Denominaciones y características de los vientos
El viento puede recibir diferentes denominaciones dependiendo de la dirección en la que sopla y la región en la que se da. Los vientos más importantes o intensos reciben nombres propios como los Alisios, Lebeche, Cierzo, Tramontana, Levante y Poniente.
En el sur de España, los vientos preponderantes son el Levante y el Poniente. El Levante es un viento procedente del Este que se da en el litoral Mediterráneo de España. Es un viento muy intenso, con vientos sostenidos de 50 km/h y ráfagas de más de 100 km/h. Es más frecuente y se da con mayor intensidad entre los meses de mayo y octubre. El Levante crea una curiosa orografía en las playas gaditanas, con dunas de arena.
El Poniente, por otro lado, se origina desde el Oeste y arrastra borrascas desde el Atlántico hasta el centro de la Península. En el Mediterráneo, trae un aire frío y húmedo que, al cruzar la Península, se calienta y aumenta las temperaturas. En las costas gaditanas puede generar oleaje y corrientes que provocan la aparición de algas. Además, arrastra partículas de agua de mar que contienen yodo y iones negativos, lo cual puede tener beneficios para la salud.
El viento de poniente en la Comunitat Valenciana
El viento de Poniente es sinónimo de extremo calor en la Comunitat Valenciana. Sopla desde el oeste, desde donde se pone el sol. Es seco, caliente y convierte la costa en un horno. En verano, el viento se va secando y calentando a medida que recorre la península. Se torna más caliente cuando desciende a la altura de la costa debido a la compresión causada por la presión atmosférica. En la costa valenciana, desciende rápidamente desde los 600 y 700 metros a prácticamente al nivel del mar. El poniente se calienta aún más debido al peso de toda la masa de aire que hay encima.
Conclusiones
El viento de levante se origina desde el este, es cálido y húmedo, y tiene su mayor velocidad en la zona de Cádiz. Por otro lado, el viento de poniente se origina desde el oeste, es frío y seco, y puede dar lugar a temperaturas agradables en ciertas regiones durante el invierno.
Estos vientos tienen influencia en el clima local y pueden tener efectos diferentes en las distintas regiones en las que se presentan. Es importante tener en cuenta estas diferencias para comprender y predecir el clima en cada área afectada por estos vientos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencias entre Aire de Levante y Poniente: ¿Cuál es más refrescante? puedes visitar la categoría Idioma.
Deja una respuesta