Diferencias entre cáncer y carcinoma: todo lo que debes saber

Diferencias entre cáncer y carcinoma

El carcinoma


El carcinoma es un tipo de tumor que se desarrolla en la piel o en las células superficiales de órganos internos. Los adenocarcinomas son carcinomas que afectan a zonas de la superficie de los órganos con función secretora, como las glándulas mamarias, el colon o el pulmón. El carcinoma de células escamosas o carcinoma epidermoide afecta a tejidos sin funciones glandulares, como la piel o las membranas mucosas.

El carcinoma se puede clasificar según su localización y forma de desarrollo. El carcinoma ductal, por ejemplo, es un tipo de carcinoma que se origina en las células de los conductos de las glándulas mamarias. El carcinoma embrionario se produce en células germinales, mientras que el carcinoma in situ se encuentra en su fase inicial y no se ha extendido más allá de la capa de células en la que se originó. Existe también el carcinoma de origen desconocido, que es un tumor cuyo lugar de origen no se conoce. Por último, el carcinoma invasivo se ha extendido a otras áreas y puede producir metástasis.

El cáncer

El cáncer es un grupo de más de 100 enfermedades diferentes que pueden desarrollarse en casi cualquier lugar del cuerpo. El cáncer comienza cuando los cambios genéticos interfieren en el proceso normal de crecimiento y división celular. Las células cancerosas pueden formar tumores malignos o benignos. Algunos tipos de cáncer no forman tumores, como las leucemias, la mayoría de los tipos de linfoma y el mieloma.

Los cuatro tipos principales de cáncer son carcinomas, sarcomas, leucemias y linfomas. El cáncer puede diseminarse a través del torrente sanguíneo o el sistema linfático, formando tumores en otras partes del cuerpo, lo que se conoce como metástasis. Los ganglios linfáticos son uno de los primeros lugares donde el cáncer suele diseminarse.

El diagnóstico de cáncer se realiza a través de pruebas médicas, como biopsias, y en algunos casos, durante pruebas de detección en personas aparentemente sanas. Una biopsia es el único método para realizar un diagnóstico definitivo en la mayoría de los tipos de cáncer.

El sitio web oficial del Gobierno de Estados Unidos

El sitio web oficial del Gobierno de Estados Unidos ofrece información sobre diferentes tipos de cáncer. Además, proporciona información sobre investigaciones relacionadas con el cáncer, subvenciones y capacitaciones relacionadas con esta enfermedad. En el sitio también se pueden encontrar noticias actualizadas sobre el tema.

El NCI (Instituto Nacional del Cáncer) es una organización relacionada con el cáncer que se encarga de recopilar y difundir información sobre esta enfermedad. El sitio web ofrece publicaciones relacionadas con el cáncer y también cuenta con diccionarios disponibles sobre el cáncer y la genética.

Características del cáncer

El cáncer es una enfermedad que engloba más de 200 tipos diferentes. Se caracteriza por un crecimiento descontrolado de las células, que puede ser causado por mutaciones en los oncogenes y genes supresores de tumores. Un tumor es una masa o protuberancia en el cuerpo, y los tumores pueden ser benignos o malignos.

Los tumores benignos no son cancerosos y no se propagan a otras partes del cuerpo, aunque pueden ser peligrosos si presionan órganos importantes. Por otro lado, los tumores malignos son cancerosos y pueden propagarse a través del cuerpo, formando metástasis en otras áreas.

Los tumores pueden detectarse a través de pruebas analíticas, pruebas de imagen y estudios de tejidos como biopsias y citologías. Estas pruebas son fundamentales para realizar un diagnóstico definitivo en la mayoría de los tipos de cáncer.

Tipos de cáncer

Carcinomas

Los carcinomas son tumores que se inician en la piel o células superficiales de órganos internos. Representan más del 80% de los cánceres. Los adenocarcinomas son un tipo de carcinoma que afecta a zonas de la superficie de los órganos con función secretora, como las glándulas mamarias, el colon o el pulmón. El carcinoma de células escamosas o carcinoma epidermoide afecta a tejidos sin funciones glandulares, como la piel o las membranas mucosas.

Sarcomas

Los sarcomas son una variedad poco común de cáncer que se forma a partir del tejido conectivo o conjuntivo. Representan aproximadamente el 1% de todos los cánceres. Los sarcomas más frecuentes son los óseos.

Leucemias

Las leucemias se originan en la médula ósea y afectan la producción de glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Es el cáncer más frecuente en niños y puede ser aguda o crónica.

Linfomas

Los linfomas se desarrollan a partir del tejido linfático y afectan los ganglios y órganos linfáticos. Tienen una mayor prevalencia en la edad adulta. Se distinguen entre linfomas de Hodgkin y no Hodgkin.

El carcinoma se desarrolla en la piel o en las células superficiales de órganos internos, mientras que el cáncer abarca una amplia variedad de enfermedades que pueden afectar a casi cualquier parte del cuerpo. Ambos requieren un diagnóstico y tratamiento adecuados para garantizar la mejor atención médica posible.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencias entre cáncer y carcinoma: todo lo que debes saber puedes visitar la categoría Salud.

Índice
  1. Diferencias entre cáncer y carcinoma
    1. El carcinoma
    2. El cáncer
  2. El sitio web oficial del Gobierno de Estados Unidos
  3. Características del cáncer
  4. Tipos de cáncer
    1. Carcinomas
    2. Sarcomas
    3. Leucemias
    4. Linfomas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir