Diferencias entre Criminología y Criminalística - Todo lo que necesitas saber
Diferencias entre Criminología y Criminalística
La criminología y la criminalística son disciplinas distintas que desarrollan actividades diferentes. Aunque ambas se relacionan con el estudio del crimen, cada una tiene su enfoque y metodología específica.
Criminología
La criminología se encarga de estudiar la conducta antisocial y busca analizar, intervenir y prevenir el crimen. Es una ciencia social que se basa en el estudio teórico y busca soluciones y explicaciones. Su objetivo principal es comprender las causas del delito y prevenirlo.
La criminología se enfoca en patrones de comportamiento antisocial, investiga las motivaciones y factores que llevan a una persona a cometer un acto delictivo. Utiliza herramientas como la psicología criminal para estudiar los fenómenos psicológicos en personas que cometen crímenes.
Criminalística
La criminalística, por otro lado, aplica métodos científicos y técnicos para evaluar y estudiar la escena de un crimen. Es una ciencia natural que trabaja a nivel práctico y examina las escenas del crimen para determinar cómo se cometió el delito y quiénes fueron los responsables.
La criminalística se enfoca en el crimen y los hechos de la escena del crimen. Utiliza disciplinas como la física, química y biología para recoger y analizar pruebas de forma directa e inmediata. Su objetivo principal es obtener evidencias para su uso en juicio.
Relación con otras disciplinas
La criminología y la criminalística se relacionan con otras disciplinas que contribuyen a su estudio y desarrollo.
La psicología criminal se relaciona tanto con la criminología como con la criminalística, y busca estudiar los fenómenos psicológicos en personas que cometen crímenes. Ayuda a entender los motivos y comportamientos de los delincuentes.
En cuanto a las disciplinas de apoyo, la criminología se apoya en áreas como el derecho, la psicología y la sociología para ampliar su conocimiento y análisis. Por otro lado, la criminalística se apoya en disciplinas como la física, la química y la biología para llevar a cabo su labor de análisis forense.
Formación y salidas profesionales
Tanto la criminología como la criminalística ofrecen la posibilidad de formarse profesionalmente en estas áreas.
En el caso de la criminología, se pueden realizar cursos y estudios especializados para convertirse en investigador policial, perito criminólogo, mediador familiar, periodista de investigación, entre otros. Las salidas profesionales de la criminología se encuentran en departamentos de policía, laboratorios forenses, hospitales y otros ámbitos relacionados con la seguridad.
En el caso de la criminalística, se pueden realizar cursos y estudios para convertirse en especialista en investigación criminal, perito criminalista, investigador documental, asesor profesional, entre otros. Las salidas profesionales de la criminalística se encuentran en departamentos de policía, laboratorios forenses y otros ámbitos relacionados con la investigación y el análisis forense.
Mientras que la criminología se enfoca en el análisis, intervención y prevención de crímenes, la criminalística se enfoca en la evaluación y estudio científico de las escenas del crimen. Ambas disciplinas tienen su propio enfoque y metodología, pero comparten el objetivo común de entender y combatir el delito.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencias entre Criminología y Criminalística - Todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Laboral.
Deja una respuesta