Diferencias entre el sistema nervioso simpático y parasimpático: todo lo que necesitas saber
Introducción
El Sistema Nervioso es una parte fundamental del cuerpo humano, ya que coordina y dirige todas las funciones y actividades. Es una red compleja de nervios que conecta el cerebro con cada parte del organismo, permitiendo la comunicación y el control de todas las actividades del cuerpo. Su función principal es crear respuestas o estímulos para adaptarse al entorno y mantener el equilibrio interno del organismo.
Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso se divide en dos partes principales: el Sistema Nervioso Central y el Sistema Nervioso Autónomo. El Sistema Nervioso Central está compuesto por el cerebro y la médula espinal, y es responsable del control y coordinación de todas las actividades voluntarias e involuntarias del cuerpo. Por otro lado, el Sistema Nervioso Autónomo se centra en la médula espinal y el tallo cerebral, y se encarga de controlar y coordinar las funciones involuntarias del cuerpo, como el ritmo cardíaco, la respiración, la digestión, entre otros.
Sistema Nervioso Autónomo
El Sistema Nervioso Autónomo se subdivide en dos partes: el Sistema Nervioso Simpático y el Sistema Nervioso Parasimpático. Ambos sistemas trabajan de manera complementaria para mantener el equilibrio y la homeostasis del organismo.
Sistema Nervioso Simpático
El Sistema Nervioso Simpático es responsable de generar respuestas de alerta y estrés en el cuerpo. Cuando se produce una situación de peligro o estrés, este sistema se activa para preparar al cuerpo para la acción. Esto se conoce como la respuesta de "lucha o huida". Durante esta respuesta, las fibras constituyen las neuronas presinápticas que se encuentran en las columnas celulares intermediolaterales de la médula espinal.
Sistema Nervioso Parasimpático
El Sistema Nervioso Parasimpático, por otro lado, tiene la función de devolver al cuerpo a un estado de tranquilidad y calma después de una situación de estrés. Este sistema contrarresta la respuesta del Sistema Nervioso Simpático y promueve procesos tranquilos y ordenados en el cuerpo. Las fibras salen del sistema nervioso central a través de nervios craneales y sacros, y se dirigen a los órganos y tejidos del cuerpo.
Diferencias entre el Sistema Nervioso Simpático y Parasimpático
Diferencias Anatómicas
En cuanto a las diferencias anatómicas entre el Sistema Nervioso Simpático y Parasimpático, se destaca que en el Sistema Nervioso Simpático, los cuerpos celulares presinápticos se encuentran en las columnas celulares intermediolaterales de la médula espinal. En cambio, en el Sistema Nervioso Parasimpático, los cuerpos celulares presinápticos se localizan en el sistema nervioso central y salen a través de nervios craneales y sacros.
Diferencias Farmacológicas
En términos de diferencias farmacológicas, se puede mencionar que en ambos sistemas, la acetilcolina es el neurotransmisor en todos los ganglios autónomos. Sin embargo, las neuronas postsinápticas de las dos divisiones liberan neurotransmisores diferentes. En el caso del Sistema Nervioso Simpático, las neuronas postsinápticas liberan noradrenalina, mientras que en el caso del Sistema Nervioso Parasimpático, las neuronas postsinápticas liberan acetilcolina.
Diferencias Funcionales
En cuanto a las diferencias funcionales, el Sistema Nervioso Simpático es catabólico y se encarga de preparar al cuerpo para situaciones de estrés. Durante la respuesta de "lucha o huida", se acelera el ritmo cardíaco, se dilatan los bronquios de los pulmones, se disminuye la salivación y se inhibe la función digestiva. Por otro lado, el Sistema Nervioso Parasimpático es anabólico y promueve procesos tranquilos y ordenados en el cuerpo. Este sistema disminuye la frecuencia cardíaca, estimula la función digestiva, aumenta la salivación y regula la función de la vejiga.
Equilibrio entre los Sistemas Nerviosos
Es importante encontrar un equilibrio entre el Sistema Nervioso Simpático y el Sistema Nervioso Parasimpático para mantener una buena salud y bienestar. El estrés crónico puede mantener activado el Sistema Nervioso Simpático de manera constante, lo que puede tener efectos negativos en el organismo a largo plazo. Es por eso que se promueve la búsqueda de ajustes vertebrales para eliminar interferencias en el Sistema Nervioso y promover el equilibrio entre los dos sistemas.
El objetivo es regular los niveles de activación del Sistema Nervioso Simpático y promover la actividad del Sistema Nervioso Parasimpático para lograr un equilibrio y un estado de calma en el organismo.
Ambos sistemas tienen funciones y características diferentes, pero trabajan de manera complementaria para mantener el equilibrio y la homeostasis del organismo. Es importante entender las diferencias entre estos dos sistemas y buscar el equilibrio adecuado para mantener una buena salud y bienestar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencias entre el sistema nervioso simpático y parasimpático: todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Anatomía.
Deja una respuesta