Diferencias Entre Kimono de Judo y Karate: Descubre las Características Esenciales
Muchos padres confunden el kimono de Karate y Judo. Es importante tener en cuenta que cada uno de estos kimonos tiene características distintas que los hacen adecuados para su respectiva disciplina.
Kimono de Karate
El kimono de Karate tiene un tejido liso y mangas cortas, lo que permite una mayor libertad de movimientos. Es ligero, con un gramaje entre 6 y 8 onzas, lo que lo hace ideal para movimientos rápidos y explosivos. El pantalón es similar al de Judo, con una cintura elástica y cordón para ajustarlo correctamente.
Kimono de Judo
El kimono de Judo, también conocido como judogi, tiene acolchado en la rodilla y una solapa más rígida. Tiene un tejido que simula el grano de arroz para mayor durabilidad y resistencia a los agarres y tirones. Se recomienda elegir un kimono ligeramente más grande para permitir una mayor movilidad y facilitar los agarres.
En cuanto a los colores, en Karate el color tradicional es el blanco, mientras que en Judo se utilizan el blanco y el azul en competición.
Kimono de Judo vs Kimono de Karate
Es común que las personas confundan el traje de judo con el kimono o ropa común. Sin embargo, existen diferencias significativas entre ellos.
El judogi debe ser grueso y resistente, con mangas y piernas largas para permitir los agarres y movimientos característicos del judo. El karategi, por otro lado, es más fino y corto en mangas y piernas para facilitar los movimientos ágiles y rápidos del karate.
El judogi es necesario para el agarre y los tirones en el judo, mientras que el karategi es más adecuado para patadas y puñetazos. El judogi debe tener refuerzos en las rodillas y solapas para mayor resistencia. Con el tiempo y nivel de práctica, se necesitarán judogis más rígidos y con mayor gramaje. El karategi polivalente es ligero y flexible, adecuado para entrenar katas y hacer kumite. El karategi para kata es más grueso y pesado, mientras que el de kumite es ligero y flexible.
El judogi está compuesto principalmente por algodón con un tejido de "grano de arroz" tradicional, mientras que el karategi puede tener un tejido de canalé para mayor resistencia y confort.
Kimonos en el Judo y el Jiu Jitsu brasileño
Tanto el Judo como el Jiu Jitsu brasileño utilizan kimonos de origen japonés, conocidos como judogi y gi respectivamente. Estos kimonos están compuestos por una chaqueta, pantalón y cinturón.
Existen diferencias en el gramaje del algodón utilizado en los kimonos de Jiu Jitsu brasileño y Judo. Los modelos de Jiu Jitsu son más ajustados que los de Judo, especialmente en la chaqueta. Los pantalones de los judogis son siempre de algodón, mientras que los de BJJ pueden ser de material Ripstop.
En cuanto a los colores, en Judo se utilizan solo los colores blanco y azul, con pocos parches visibles. Los kimonos de BJJ tienen una mayor variedad de diseños y suelen tener parches más grandes y llamativos. Además del blanco y azul, en BJJ se agrega el color negro como opción. El tallaje de los kimonos de BJJ se mide en A0, A1, A2, A3 y A4, mientras que los judogis se miden por centímetros de altura.
Karate vs Judo
Karate y Judo son dos artes marciales japonesas con diferencias significativas en su práctica y en el equipamiento utilizado.
El Karate tiene su origen en China pero se desarrolló y mejoró en Japón, mientras que el Judo fue creado en Japón por Jigorō Kanō. El Judo enseña valores como cortesía, coraje, sinceridad, honor, modestia, respeto, autocontrol y amistad.
El equipamiento básico para practicar Karate es un kimono y un cinturón, mientras que para Judo solo se necesita un kimono.
En Karate se utilizan golpes con pies o manos, mientras que en Judo se practican agarres. En Karate hay peleas clásicas (kumite) y katas, mientras que en Judo solo hay peleas clásicas.
En Karate se puntúa según la precisión, tacto o respeto por los objetivos autorizados, mientras que en Judo se suman puntos o se reciben penalizaciones según las acciones del competidor. Tanto en Karate como en Judo se imponen penalizaciones en caso de negativa a luchar o por pasividad.
Es importante elegir el kimono adecuado para cada arte marcial, ya que esto afectará el rendimiento y la comodidad del combatiente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencias Entre Kimono de Judo y Karate: Descubre las Características Esenciales puedes visitar la categoría Deportes.
Deja una respuesta