Diferencias entre Tiña y Sarna en Perros: Guía Completa | Causas, Síntomas, Tratamiento

Diferencias entre tiña y sarna en perros

La tiña en perros


La tiña es una enfermedad de la piel producida por hongos que puede afectar a los perros. Esta enfermedad es más común en perros que viven en grupo o en malas condiciones sanitarias. Los perros con un sistema inmunitario deprimido son más susceptibles a la tiña. Los síntomas de la tiña en perros incluyen la presencia de lesiones circulares con alopecia, es decir, áreas sin pelo.

El diagnóstico de la tiña en perros puede realizarse mediante el alumbrado de las lesiones con una luz especial llamada lámpara de Wood, que hace que el hongo emita una fluorescencia característica. También puede realizarse un cultivo en un medio especial para identificar el hongo causante de la enfermedad.

Se recomienda llevar al perro al veterinario al menos dos veces al año para un chequeo general y ante la aparición de síntomas como las lesiones mencionadas anteriormente.

Contagio y prevención de la tiña

El hongo de la tiña se puede contagiar entre animales o a través de objetos contaminados. Las esporas de los hongos son infecciosas durante más de 18 meses, por lo que es importante tomar precauciones para evitar el contagio.

Los perros pueden contagiarse de tiña por diferentes especies de hongos, siendo los más comunes Trichophyton mentagrophytes y Microsporum canis. Es importante destacar que las personas también pueden contagiarse de tiña y desarrollar erupciones cutáneas.

Los síntomas de la tiña en los perros incluyen enrojecimiento de la piel, calvas, pelos partidos, descamación y picazón. El diagnóstico se realiza mediante la observación del hongo en el pelo o mediante un raspado dérmico o cultivo.

El tratamiento de la tiña en los perros incluye el uso de medicamentos antifúngicos y champú medicinal. Es importante seguir las indicaciones del veterinario y completar el tratamiento para evitar el contagio a otros animales y personas.

Además del tratamiento, la limpieza y desinfección del entorno es importante para prevenir nuevos brotes. Se recomienda evitar el contacto con perros infectados y limpiar y desinfectar los accesorios utilizados con otros perros.

Sarna en perros

La sarna es otra enfermedad de la piel que puede afectar a los perros. A diferencia de la tiña, la sarna en perros es causada por ácaros y no por hongos. Los ácaros causantes de la sarna pueden ser diferentes especies, como el ácaro de la sarna sarcóptica, demodécica o cheilétiellosis.

Los síntomas de la sarna en perros pueden variar según la especie de ácaro involucrada. Algunos síntomas comunes incluyen enrojecimiento de la piel, picazón intensa, pérdida de pelo, costras y engrosamiento de la piel.

El diagnóstico de la sarna en perros se realiza mediante la observación de los síntomas y la realización de un raspado dérmico para identificar los ácaros. En algunos casos, puede ser necesario realizar un cultivo o realizar pruebas adicionales.

Tratamiento y prevención de la sarna

El tratamiento de la sarna en perros varía según la especie de ácaro involucrada y la gravedad de la enfermedad. Puede incluir el uso de productos acaricidas, medicamentos tópicos o medicamentos orales.

Es importante seguir las indicaciones del veterinario y completar el tratamiento para asegurar la eliminación de los ácaros. Además, es recomendable realizar controles periódicos para verificar la eficacia del tratamiento.

La prevención de la sarna en perros incluye mantener una buena higiene y cuidado del animal. También se recomienda evitar el contacto con perros infectados y realizar controles regulares para detectar y tratar cualquier problema de salud a tiempo.

La tiña es causada por hongos y se caracteriza por la presencia de lesiones circulares con alopecia. La sarna, por otro lado, es causada por ácaros y se manifiesta con síntomas como enrojecimiento de la piel, picazón intensa y pérdida de pelo. Ambas enfermedades requieren un diagnóstico y tratamiento adecuados por parte de un veterinario para garantizar la salud y bienestar de los perros.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencias entre Tiña y Sarna en Perros: Guía Completa | Causas, Síntomas, Tratamiento puedes visitar la categoría Mascotas.

Índice
  1. Diferencias entre tiña y sarna en perros
    1. La tiña en perros
    2. Contagio y prevención de la tiña
  2. Sarna en perros
    1. Tratamiento y prevención de la sarna

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir