Diferencias entre VPO promoción pública y privada: una comparativa detallada
Diferencias entre VPO: promoción pública y privada
La vivienda protegida es aquella que ha recibido ventajas por parte de la Administración Pública para su construcción y comercialización. Los destinatarios de estas viviendas suelen ser familias de rentas bajas o jóvenes. Debido a la alta demanda, las adjudicaciones de las viviendas protegidas se realizan por sorteo. Existen diferentes tipos de viviendas protegidas, como las VPO (Viviendas de Protección Oficial), VPOPP (Viviendas de Protección Oficial de Promoción Pública) y VPP (Viviendas de Protección Pública).
Viviendas de Protección Oficial (VPO)
Las VPO son las más conocidas y se rigen por ciertas medidas para facilitar el acceso a la vivienda. Estas viviendas pueden ser de promoción pública o privada. Las VPO de promoción pública son aquellas cuyo promotor es algún tipo de organismo público, como una administración local o autonómica. Por otro lado, las VPO de promoción privada son desarrolladas por empresas privadas.
Las VPO tienen una superficie máxima establecida, que generalmente no supera los 90 metros cuadrados. Además, suelen tener una menor calidad de construcción en comparación con otras viviendas protegidas. Durante un plazo determinado, estas viviendas no se pueden vender y su precio de venta estará limitado por el precio máximo legal establecido.
Para acceder a una VPO, los ingresos máximos de la unidad familiar deben ser inferiores a 5,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para las VPO de régimen general, o ingresos no superiores a 2,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) para las VPO de régimen especial.
Viviendas de Protección Oficial de Promoción Pública (VPOPP)
Las VPOPP son aquellas cuyo promotor es algún tipo de organismo público, como una administración local o autonómica. Estas viviendas suelen tener una alta calidad de construcción y están destinadas a personas con menores posibilidades económicas.
Viviendas de Protección Pública (VPP)
Las VPP son viviendas de protección pública con diferentes tipos y precios limitados según la superficie y condiciones. Estas viviendas también están destinadas a personas con menor poder adquisitivo y se deben usar como vivienda habitual y permanente.
Viviendas de Precio Tasado (VPT)
Las VPT son viviendas de protección pública en las que la iniciativa privada participa en la construcción y comercialización. Estas viviendas tienen un precio tasado y están destinadas a personas con menores posibilidades económicas.
Existen diferentes tipos de viviendas protegidas con distintos precios, requisitos y limitaciones. Tanto los compradores como los promotores se benefician de ventajas al adquirir o promover viviendas protegidas. Las diferencias entre los tipos de viviendas protegidas se encuentran en la superficie cubierta y en la promoción y construcción de las mismas.
Preguntas y respuestas relacionadas con viviendas protegidas
A continuación, se mencionan algunas preguntas frecuentes relacionadas con las viviendas protegidas:
¿Puedo vender una vivienda de VPO?
Las viviendas de VPO no pueden venderse durante un plazo determinado, establecido por la normativa vigente. Una vez pasado ese plazo, se puede vender a precio de vivienda libre.
¿Las viviendas de VPO tienen IVA reducido?
Sí, las viviendas de VPO tienen un tipo de IVA reducido, que actualmente es del 10%.
¿Qué sanciones existen por alquilar una vivienda de VPO sin comunicarlo?
El alquiler de una vivienda de VPO sin comunicarlo puede acarrear sanciones administrativas y la posible pérdida de la vivienda protegida.
¿Cuáles son los requisitos para comprar una vivienda protegida usada?
Los requisitos para comprar una vivienda protegida usada pueden variar según la comunidad autónoma. Generalmente, se requiere cumplir con los mismos requisitos que para la compra de una vivienda protegida nueva.
¿Existen precios máximos de venta para las viviendas protegidas?
Sí, las viviendas protegidas tienen un precio máximo de venta establecido por la normativa vigente. Este precio varía según el tipo de vivienda protegida y la comunidad autónoma.
¿Existen promociones privadas de viviendas protegidas?
Sí, existen promociones privadas de viviendas protegidas. Estas viviendas son promovidas por empresas privadas en colaboración con la Administración Pública.
¿Qué sucede si una vivienda de VPO es descalificada?
Si una vivienda de VPO es descalificada, pierde su condición de vivienda protegida y puede ser vendida a precio de vivienda libre.
¿Cómo puedo saber si una casa es de VPO?
Para saber si una casa es de VPO, se recomienda acudir a la Oficina de Vivienda de la Comunidad Autónoma correspondiente y revisar la documentación de la vivienda. Allí se podrá confirmar su calificación bajo la normativa de viviendas protegidas.
Cada tipo de vivienda protegida tiene sus propias características y requisitos específicos. Si estás interesado en adquirir una vivienda protegida, es recomendable consultar con un abogado especializado en viviendas protegidas para aclarar cualquier duda sobre alquiler, venta o compra de estas viviendas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencias entre VPO promoción pública y privada: una comparativa detallada puedes visitar la categoría Hogar.
- Diferencias entre VPO: promoción pública y privada
-
Preguntas y respuestas relacionadas con viviendas protegidas
- ¿Puedo vender una vivienda de VPO?
- ¿Las viviendas de VPO tienen IVA reducido?
- ¿Qué sanciones existen por alquilar una vivienda de VPO sin comunicarlo?
- ¿Cuáles son los requisitos para comprar una vivienda protegida usada?
- ¿Existen precios máximos de venta para las viviendas protegidas?
- ¿Existen promociones privadas de viviendas protegidas?
- ¿Qué sucede si una vivienda de VPO es descalificada?
- ¿Cómo puedo saber si una casa es de VPO?
Deja una respuesta