Diferencias entre yeso agrícola y yeso de construcción: ¿Cuál es el adecuado para tu necesidad?
Diferencias entre yeso agrícola y yeso de construcción
Yeso agrícola: una enmienda y fertilizante mineral
El yeso agrícola, también conocido como sulfato de calcio, es un producto utilizado en la agricultura como enmienda y fertilizante mineral. Se caracteriza por contener calcio (17-20%), azufre (14-18%), magnesio (1-3%) y silicio (5-10%). Al ser aplicado al suelo, se disuelve en Ca2+ y SO42-, los cuales participan en reacciones de intercambio catiónico y aniónico.
Beneficios del yeso agrícola
El yeso agrícola presenta diversos beneficios para el suelo y el crecimiento de las plantas. Su granulometría es malla 100, lo que permite una distribución adecuada en el suelo. Algunos de los beneficios más destacados son:
- Disminuye el nivel de aluminio intercambiable.
- Reduce la saturación de aluminio.
- Flocula partículas, mejorando la estructura del suelo.
- Aporta calcio a los suelos.
- Aumenta la disponibilidad de nutrientes.
- Eleva la capacidad de intercambio catiónico.
Aplicación y cantidad recomendada
El yeso agrícola se aplica generalmente después de la cal dolomita, la roca fosfórica o la materia orgánica. La cantidad de yeso agrícola a aplicar por hectárea varía entre 2 y 5 toneladas, dependiendo del análisis de suelos y las necesidades específicas del cultivo.
Se ha comprobado que el uso de yeso agrícola es beneficioso para diversos cultivos, como algodón, arroz, café, banano, palma africana, pastos, sorgo, papa, frutas, caucho, cacao, cítricos y árboles frutales.
Yeso de construcción vs. Yeso agrícola
Es importante diferenciar el yeso agrícola del yeso utilizado en construcción. Aunque ambos productos contienen sulfato de calcio, su composición y uso son diferentes.
El yeso de construcción se utiliza principalmente como material de construcción, para la elaboración de paneles de yeso, revestimientos de paredes y techos. En cambio, el yeso agrícola se utiliza específicamente en la agricultura como enmienda y fertilizante mineral.
Cal y yeso agrícola en la agricultura
Tanto la cal como el yeso agrícola son productos utilizados en la agricultura para mejorar el suelo y promover el crecimiento de las plantas. Sin embargo, existen diferencias entre ambos productos.
La cal, que contiene carbonato de calcio, se utiliza para elevar el pH del suelo y mejorar su estructura. Por otro lado, el yeso agrícola, compuesto principalmente por sulfato de calcio, ayuda a bajar el pH del suelo.
Además, la cal comienza a actuar en el suelo de manera inmediata, mientras que el yeso agrícola tarda más en descomponerse y liberar sus nutrientes.
En cuanto a los beneficios, el yeso agrícola ayuda a aumentar la producción de frutos y mejora la resistencia al estrés hídrico, mientras que la cal fortalece las raíces y aumenta la resistencia a plagas y enfermedades.
Uso adecuado del yeso agrícola
La absorción de agua de riego por parte del suelo puede verse afectada por la presencia de sales de sodio. El yeso agrícola se presenta como una solución para remediar este problema.
Para utilizar adecuadamente el yeso agrícola, se recomienda seguir los siguientes pasos:
- Remover el suelo antes de esparcir el yeso de manera uniforme.
- Mezclar el yeso con la tierra hasta que desaparezca la capa blanca.
- Levantar surcos y realizar riegos para garantizar la absorción del agua y el intercambio de iones sódicos por calcio.
- Sembrar especies resistentes a las pudriciones en la primera siembra después del enyesado.
- Utilizar humus de lombriz como abono, pero en cantidades moderadas. No se debe exceder el 30% de humus en macetas, ya que puede aumentar las sales en el suelo y atraer gusanos de tierra.
El yeso agrícola se utiliza en la agricultura como enmienda y fertilizante mineral, mientras que el yeso de construcción se emplea en la construcción. El uso adecuado del yeso agrícola puede mejorar el suelo y promover el crecimiento de las plantas, siendo beneficioso para diversos cultivos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencias entre yeso agrícola y yeso de construcción: ¿Cuál es el adecuado para tu necesidad? puedes visitar la categoría Herramientas.
Deja una respuesta