Principales diferencias entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa | Descubre las claves
Diferencia entre Iglesia Católica y Ortodoxa
En 1054, el cardenal Humbert colocó un documento de excomunión en la Hagia Sophia, marcando el inicio del Gran Cisma entre la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Católica Romana. Sin embargo, la ruptura entre el este y el oeste de la Iglesia ya existía antes del cisma. A lo largo de los siglos, ambas iglesias han mantenido diferencias significativas en su estructura, doctrina y prácticas litúrgicas.
Estructura y autoridad
La Iglesia Católica Romana tiene una estructura más centralizada y reconoce la supremacía del papa como el sucesor de San Pedro. Por otro lado, la Iglesia Ortodoxa tiene una mayor independencia y se rige por un conjunto de patriarcados y obispos autónomos. Cada patriarcado tiene su propia autoridad y autonomía en la toma de decisiones.
Doctrina y creencias
Ambas iglesias se adhieren a los primeros Siete Concilios Ecuménicos, que establecieron gran parte de la doctrina cristiana. Sin embargo, tienen diferencias en la naturaleza del Espíritu Santo y en la interpretación de la Pascua. La Iglesia Católica Romana sostiene la doctrina de la infalibilidad pontificia, que establece que el papa es infalible cuando habla ex cathedra sobre cuestiones de fe y moral. Por otro lado, la Iglesia Ortodoxa no reconoce la infalibilidad papal y considera que la autoridad doctrinal recae en el consenso de los obispos.
Prácticas litúrgicas
Las prácticas litúrgicas también difieren entre ambas iglesias. La Iglesia Católica Romana utiliza estatuas e iconos en su veneración, mientras que la Iglesia Ortodoxa tiene una mayor tradición de iconostasios, que son muros o pantallas con imágenes sagradas. Además, la postura en la oración difiere, ya que los católicos suelen arrodillarse mientras que los ortodoxos se mantienen de pie. En cuanto a la comunión, los católicos utilizan hostia y, en ocasiones, no reciben vino, mientras que los ortodoxos reciben pan y vino y evocan al Espíritu Santo durante la liturgia. Antes de 1923, las iglesias orientales utilizaban el calendario juliano, mientras que la Iglesia Católica Romana adoptó el calendario gregoriano.
Diferencias en el rito religioso
En el rito religioso, los católicos y ortodoxos también tienen diferencias. En el Bautismo, los católicos derraman agua sobre la cabeza del niño, mientras que los ortodoxos sumergen al niño completamente en el agua. Además, en la Iglesia Ortodoxa no existe la Primera Comunión como en el catolicismo. En cuanto al celibato clerical, en el catolicismo, los clérigos deben ser célibes en todos los grados de la jerarquía, mientras que los sacerdotes ortodoxos pueden casarse, pero no pueden llegar a ser obispos. Los sacerdotes católicos también pueden celebrar varias misas en el mismo día y sobre el mismo altar, mientras que los ortodoxos no.
Otras diferencias
La manera de santiguarse también es distinta entre católicos y ortodoxos. Mientras los católicos lo hacen de izquierda a derecha, los ortodoxos lo hacen de derecha a izquierda. En la liturgia, los ortodoxos utilizan la lengua arjaísusa para traducir los Evangelios.
El cristianismo y sus ramas
El cristianismo ha tenido numerosas ramas a lo largo de la historia, y el cisma entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa es solo una de ellas. El cristianismo ortodoxo surgió en el Imperio Bizantino y se enfoca en seguir el credo original establecido en los primeros siglos del cristianismo. Por otro lado, el cristianismo católico considera al Papa como la figura más importante y tiene el mayor número de seguidores en todo el mundo.
Algunas diferencias adicionales entre católicos y ortodoxos incluyen la visión del Espíritu Santo, el matrimonio, el purgatorio, la inmaculada concepción de la Virgen María y la figura del Papa. Los católicos creen en la confesión privada, mientras que los ortodoxos prefieren la confesión pública. Además, el catolicismo es más popular en Europa occidental, mientras que la religión ortodoxa tiene más relevancia en Europa oriental.
Aunque hay diferencias significativas entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa, es importante destacar que también hay más puntos que unen a ambas iglesias que los que las dividen. A lo largo de los siglos, se han realizado intentos de reconciliación y diálogo entre ambas comunidades cristianas, en busca de la unidad y la superación de las diferencias históricas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Principales diferencias entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa | Descubre las claves puedes visitar la categoría Religión.
Deja una respuesta