¿Cuál es la diferencia entre tarjeta de crédito y débito? | Descubre las claves
Diferencias entre tarjeta de crédito y débito
Las tarjetas de crédito y débito son dos tipos de tarjetas bancarias utilizadas comúnmente en el mundo actual. Ambas ofrecen la posibilidad de realizar pagos y retirar efectivo, pero existen diferencias clave entre ellas. A continuación, se detallarán las principales diferencias entre las tarjetas de crédito y débito.
Funcionamiento de las tarjetas de crédito
Una tarjeta de crédito permite realizar compras y disponer de efectivo sin necesidad de tener fondos suficientes en la cuenta bancaria en ese momento. El titular de la tarjeta puede aplazar el pago de las compras hasta el mes siguiente. Es importante tener en cuenta que el uso de una tarjeta de crédito implica contraer una deuda con el banco emisor.
Existen diferentes formas de devolver lo gastado con una tarjeta de crédito. Se puede optar por realizar un pago total en una fecha concreta, o bien, realizar pagos aplazados con intereses. Es importante tener cuidado al utilizar una tarjeta de crédito y asegurarse de disponer siempre de los fondos necesarios para saldar la deuda.
Además, las tarjetas de crédito ofrecen beneficios adicionales como descuentos en establecimientos, seguros de viaje y la posibilidad de obtener una devolución de un porcentaje del importe de las compras realizadas.
Funcionamiento de las tarjetas de débito
Por otro lado, una tarjeta de débito carga directamente las compras realizadas en la cuenta bancaria asociada. Para poder utilizar una tarjeta de débito, es necesario contar con saldo suficiente en la cuenta para cubrir el importe de las compras.
Las tarjetas de débito también permiten retirar efectivo en cajeros automáticos y realizar pagos directamente desde la cuenta asociada. Existen incluso tarjetas virtuales que permiten realizar pagos rápidos y seguros por Internet, sin necesidad de estar vinculadas a una cuenta bancaria.
Importancia de conocer las características de cada tipo de tarjeta
Es fundamental conocer las características de cada tipo de tarjeta (crédito y débito) y hacer un seguimiento periódico de los gastos realizados con ellas. Esto permite mantener un control sobre las finanzas personales y evitar sorpresas desagradables.
Las tarjetas BBVA, por ejemplo, ofrecen diversas funcionalidades como la posibilidad de pagar desde el móvil o recibir alertas de cada movimiento realizado con la tarjeta. Los pagos realizados con las tarjetas BBVA se incorporan al balance diario de gastos e ingresos, el cual se puede consultar a través de la aplicación móvil del banco.
Cada tipo de tarjeta tiene sus propias características y funcionalidades. Es importante entender las diferencias entre ellas y elegir la tarjeta que mejor se adapte a las necesidades y preferencias de cada persona.
El manejo responsable de las tarjetas de crédito y débito es esencial para mantener una salud financiera adecuada. Conocer los beneficios, limitaciones y posibles riesgos asociados a cada tipo de tarjeta es fundamental para tomar decisiones informadas y evitar problemas financieros a largo plazo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre tarjeta de crédito y débito? | Descubre las claves puedes visitar la categoría Finanzas.
Deja una respuesta