¿Cuál es la diferencia entre Trabajador y Empleado? - Descúbrelo aquí
Diferencia entre empleado y trabajador
El término empleado y trabajador no son sinónimos
En el ámbito laboral, los términos empleado y trabajador se utilizan para referirse a personas que realizan un trabajo remunerado. Sin embargo, existen especificaciones para utilizar empleado o trabajador según la situación.
Contrato de prestación de servicios
Un empleado tiene un contrato de prestación de servicios, mientras que un trabajador no siempre lo tiene. El contrato de prestación de servicios establece las condiciones específicas bajo las cuales el empleado prestará sus servicios a la empresa, incluyendo el pago y las prestaciones sociales.
Motivaciones personales y profesionales
Un empleado trabaja por necesidad, mientras que un trabajador tiene motivaciones personales y profesionales. Un trabajador está más comprometido con su trabajo y velar por los intereses de la empresa.
Dependencia y autonomía
Los empleados rinden cuentas a un superior, mientras que los trabajadores pueden ser independientes o freelance. Los empleados suelen realizar trabajo de oficina, mientras que los trabajadores realizan trabajo físico.
El trabajador y su sustento
Trabajo para ganarse el sustento
El trabajador realiza cualquier tipo de trabajo para ganarse su sustento y el de su familia. Algunas veces cuenta con respaldo legal, como aportes y obra social, mientras que otras veces no.
Elección de trabajo y respaldo legal
El empleado tiene la opción de elegir qué tipo de trabajo hacer y está respaldado por un régimen legal. Algunos empleados se esfuerzan en su trabajo, mientras que otros se limitan a cumplir con lo estrictamente necesario. No les interesa cuidar los intereses de la empresa donde trabajan, solo se preocupan cuando hay peligro de cierre.
El empleado y su relación con el empleador
Brindar servicios a cambio de un salario
Un empleado brinda sus servicios a cambio de un salario por parte de un empleador. El vínculo entre empleado y empleador se define en un contrato, en el cual se establecen las responsabilidades y obligaciones de ambas partes.
Realización de tareas remuneradas
Un empleado realiza una tarea por la cual recibe una remuneración. Puede trabajar para instituciones privadas o públicas, con o sin ánimo de lucro. La diferencia entre empleado y trabajador es que el segundo incluye a quienes trabajan por cuenta propia.
Trabajar para un tercero o una organización
Un empleado trabaja para un tercero o para una organización que no le pertenece. Características de un empleado incluyen recibir un sueldo periódicamente, tener un contrato laboral, cumplir exigencias como el uso de uniforme, poder trabajar a tiempo completo o parcial, tener cualquier nivel de instrucción, tener un contrato temporal o estable, y acceder a beneficios según el régimen laboral y la legislación del país. El término empleado también se asocia con empleados domésticos o empleados del hogar.
El uso de términos alternativos
La evolución del lenguaje laboral
En las empresas y organizaciones modernas se utiliza cada vez más el término "colaboradores" en lugar de "trabajadores o empleados" y "líderes" en vez de "jefes". Existen opiniones diferentes respecto a si es correcto utilizar estos nuevos conceptos.
El concepto de colaborador
Algunos consideran que el término "colaborador" es irreal, confuso y minimiza los conflictos en las relaciones laborales. Según los diccionarios, un "trabajador" es alguien que realiza un trabajo retribuido, mientras que un "colaborador" es alguien que participa con otros en la consecución de un trabajo y logro de una meta común. El concepto de colaborador implica un sentido de pertenencia, compromiso y creencia en los valores de la organización.
Importancia del lenguaje y acciones concretas
Es importante que el lenguaje utilizado esté respaldado por acciones concretas y que los colaboradores se sientan valorados y cómodos en su ambiente laboral. El liderazgo juega un papel fundamental en la transformación de trabajadores a colaboradores. Este cambio no ocurre de la noche a la mañana y requiere iniciativas en temas como liderazgo transformacional, cultura de aprendizaje, clima laboral y retención de talento.
Mientras que un empleado trabaja por necesidad y tiene un contrato formal, un trabajador puede ser independiente y no siempre cuenta con un contrato. Ambas figuras tienen sus ventajas y desventajas, y la elección depende de las preferencias y metas personales de cada individuo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre Trabajador y Empleado? - Descúbrelo aquí puedes visitar la categoría Laboral.
Deja una respuesta