Cual es la Distinción entre TDA y TDAH - Conoce las Diferencias

Diferencia entre TDA y TDAH

El Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA-H) es un trastorno neuropsiquiátrico que afecta principalmente a niños y adolescentes. Se caracteriza por tres subtipos: predominantemente inatento, predominantemente hiperactivo-impulsivo o combinado. Aunque tanto el TDA como el TDAH comparten algunas características, existen diferencias significativas entre ellos.

El TDA

El TDA se refiere al subtipo predominantemente inatento del TDAH. Los niños con TDA presentan falta de atención, distracción, dificultad para completar tareas y cometer errores imprudentes. A menudo se malinterpretan como perezosos o irresponsables. Estos niños tienen un tempo cognitivo lento, dificultades en la memoria de trabajo y retención de información. A diferencia de los niños con TDAH, los niños con TDA no suelen ser agresivos y tienen menos dificultades para establecer relaciones sociales.

El TDAH

El subtipo hiperactivo-impulsivo del TDAH se caracteriza por inquietud, correr o trepar excesivamente, hablar demasiado y dificultades para permanecer callado. Los niños con este subtipo pueden presentar más agresividad y tienen más dificultades para establecer relaciones sociales. Tanto los niños inatentos como los hiperactivos-impulsivos tienen dificultades para mantener la atención y seguir rutinas y órdenes de forma continua.

Tratamiento y diagnóstico

El TDAH se diagnostica según los criterios establecidos en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5). En este manual se incluyen tanto los síntomas de falta de atención como los de hiperactividad e impulsividad. Es importante destacar que el DSM-IV mencionado en el texto ha sido sustituido por el DSM-

El tratamiento para el TDAH puede incluir medicamentos, terapia conductual, terapia cognitiva conductual, terapia familiar, entre otros enfoques. El objetivo es ayudar al niño a manejar sus síntomas y mejorar su calidad de vida.

TDA vs TDAH

El TDA se refiere a dificultades para concentrarse y atender instrucciones, sin hiperactividad. Por otro lado, el TDAH se caracteriza por falta de atención severa, hiperactividad y dificultad para controlar el comportamiento impulsivo. Hay tres tipos de TDAH: inatento, impulsivo-hiperactivo y combinado.

El término TDA es un término antiguo utilizado para describir un tipo de TDAH. Algunas personas con TDAH tienen problemas principalmente con la atención, antes habrían sido diagnosticadas con TDA. El término TDAH sin hiperactividad o TDAH de tipo inatento se refiere al TDAH cuyo principal síntoma es la inatención.

Las personas con TDAH tienen dificultades para terminar proyectos, seguir indicaciones, filtrar información y se distraen fácilmente. Es importante señalar que el término TDA se utiliza incorrectamente para referirse a comportamientos relacionados con el TDAH. Escuchar frases como "eres tan TDA" puede ser doloroso y perpetúa el estigma en torno al TDAH.

Diferencias históricas

En los años 80 se utilizaba el término TDA, que se refería al Trastorno por Déficit de Atención, y se diferenciaba entre con o sin hiperactividad. A partir de los años 90 se utilizan las siglas TDAH y se distinguen tres subtipos: inatento, hiperactivo impulsivo y combinado. Además, en el TDAH se incluyen también las dificultades emocionales como criterio para el diagnóstico.

A nivel coloquial se sigue hablando de TDA aunque ya no se utilice como diagnóstico clínico. No todos los niños con TDAH muestran signos de hiperactividad. Los niños con falta de atención pueden pasar inadvertidos si no muestran conductas disruptivas.

Si se sospecha que un niño tiene TDAH, se recomienda contactar con Ita Salud Mental al teléfono gratuito 900 500

Ambos trastornos requieren un diagnóstico adecuado y un enfoque de tratamiento individualizado.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cual es la Distinción entre TDA y TDAH - Conoce las Diferencias puedes visitar la categoría Salud.

Índice
  1. Diferencia entre TDA y TDAH
    1. El TDA
    2. El TDAH
    3. Tratamiento y diagnóstico
  2. TDA vs TDAH
  3. Diferencias históricas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir