Diferencia entre Anfetamina y Metanfetamina: ¿Cuál es la distinción?

Perfil farmacológico de las anfetaminas y la metanfetamina

Las anfetaminas y la metanfetamina son drogas estimulantes que afectan el sistema nervioso central. Estas sustancias pueden causar un aumento en la actividad cerebral y la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la norepinefrina. A corto plazo, pueden producir efectos como placer intenso, mayor actividad y habla, y falta de apetito.


Las anfetaminas son medicamentos recetados que se utilizan para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la narcolepsia y, en casos raros, la pérdida de peso. Algunas anfetaminas recetadas comunes son Adderall, Dexedrine y Vyvanse. Sin embargo, el uso indebido de las anfetaminas puede llevar a problemas de adicción, sobredosis y otros efectos adversos para la salud.

Las anfetaminas pueden tener efectos secundarios físicos y psicológicos. Algunos de los efectos físicos pueden incluir aumento de la presión arterial, ritmo cardíaco acelerado, insomnio, pérdida de peso y sequedad de boca. A nivel psicológico, pueden provocar irritabilidad, agitación, ansiedad y cambios de humor.

Por otro lado, la metanfetamina es una droga ilegal y peligrosa que es más potente que las anfetaminas. Los efectos a corto plazo de la metanfetamina incluyen aumento de la presión arterial y la temperatura corporal, respiración rápida y latidos cardíacos rápidos o irregulares. El uso crónico de esta droga puede causar daño permanente al corazón y al cerebro, presión arterial alta, daño en órganos, problemas de salud mental y física, entre otros.

Diferencias en la estructura molecular y mecanismos de acción

La molécula de metanfetamina es similar a la de la anfetamina y la dopamina, pero diferente a la de la cocaína. La metanfetamina tiene un tiempo de acción más prolongado y permanece más tiempo en el cerebro, lo que causa efectos estimulantes prolongados.

Tanto la metanfetamina como la cocaína aumentan los niveles de dopamina en el cerebro, pero la metanfetamina causa niveles más altos debido a la forma en que las neuronas responden a cada droga. La metanfetamina bloquea la reabsorción de dopamina y aumenta su liberación, lo que genera concentraciones más altas de dopamina en la sinapsis.

Es importante destacar que la metanfetamina es un estimulante artificial, mientras que la cocaína es derivada de una planta. Además, fumar metanfetamina produce euforia prolongada, mientras que fumar cocaína produce euforia breve. En cuanto a la eliminación de las drogas del organismo, el 50% de la metanfetamina se elimina en 12 horas, mientras que el 50% de la cocaína se elimina en 1 hora.

A nivel medicinal, la metanfetamina tiene un uso limitado para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la narcolepsia y la pérdida de peso. Por otro lado, la cocaína tiene un uso medicinal limitado como anestésico local en ciertos procedimientos quirúrgicos.

Adicción y consecuencias del abuso de anfetaminas y metanfetamina

Las anfetaminas, conocidas como speed, elevadores o "anfetas", pueden tener un uso legal en medicina para tratar ciertas enfermedades como el trastorno de hiperactividad. Sin embargo, su uso sin criterio o recreativo es ilegal y puede llevar a la degradación de quien las consume.

El consumo sin control adecuado de las anfetaminas puede generar dependencia y condicionar la realidad al consumo. Los efectos secundarios incluyen temblores, insomnio, aceleración cardíaca, boca seca, mareos y visión borrosa. Muchas personas comienzan a consumir anfetaminas para mejorar su rendimiento intelectual y físico, pero esto termina afectando negativamente su vida normal.

Por otro lado, las metanfetaminas son aún más peligrosas y generan adicción más rápidamente que las anfetaminas. El consumo crónico de metanfetaminas puede causar daño en el corazón y el cerebro, presión arterial alta, daño en órganos, problemas de salud mental y física, entre otros.

Dejar las anfetaminas o la metanfetamina puede generar síndrome de abstinencia, por lo que se necesita apoyo profesional para facilitar el proceso de deshabituación y recuperación.

Consumo y relevancia de las anfetaminas y metanfetamina

A nivel mundial, la metanfetamina es más relevante en términos de producción y tráfico que la anfetamina o el éxtasis. Sin embargo, en España, el consumo de metanfetamina es inferior al de éxtasis.

La metanfetamina se presenta como un polvo blanco, cristalino, sin olor y con sabor amargo. Se disuelve fácilmente en agua. También es conocida como "speed", "meth" y "chalk" o "hielo" y "crystal" si se consume fumada. Puede ser consumida por vía oral, inhalada, fumada o inyectada.

Los efectos que produce varían dependiendo de la forma de consumo. En general, provoca aumento de la actividad, disminución del apetito y sensación de bienestar. Estos efectos son causados por la liberación de dopamina en áreas cerebrales relacionadas con el control de la actividad motora, aprendizaje y refuerzo. Al ser fumada o inyectada, se experimenta una sensación intensa de placer llamada "flash". La inhalación y la ingesta oral provocan efectos de menor intensidad, más duraderos y con una aparición más tardía.

Sin embargo, la metanfetamina es más potente y peligrosa que las anfetaminas. El uso indebido de estas sustancias puede llevar a problemas de adicción, sobredosis y otros efectos adversos para la salud. Es importante buscar ayuda profesional para superar el uso de anfetaminas y metanfetamina y evitar su consumo sin criterio médico adecuado.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre Anfetamina y Metanfetamina: ¿Cuál es la distinción? puedes visitar la categoría Salud.

Índice
  1. Perfil farmacológico de las anfetaminas y la metanfetamina
  2. Diferencias en la estructura molecular y mecanismos de acción
  3. Adicción y consecuencias del abuso de anfetaminas y metanfetamina
  4. Consumo y relevancia de las anfetaminas y metanfetamina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir