Diferencia entre diverticulitis y diverticulosis: Aprende a distinguirlas
La diverticulosis y la diverticulitis son dos condiciones relacionadas que afectan al sistema digestivo, específicamente al colon. Aunque comparten algunas similitudes, también tienen diferencias importantes en términos de síntomas, causas y tratamiento. En este artículo, exploraremos en detalle estas dos dolencias intestinales.
Diverticulosis
La diverticulosis es una condición en la cual se forman pequeñas bolsas abultadas, denominadas divertículos, en el revestimiento del sistema digestivo, principalmente en el sigma, que es la parte final del colon. Aproximadamente el 50% de la población desarrollará diverticulosis a partir de los 50 años.
Existen varios factores de riesgo para el desarrollo de diverticulosis, siendo la edad uno de los principales. Otros factores incluyen una dieta baja en fibra y alta en grasa animal, vida sedentaria, sobrepeso, consumo de tabaco y el uso de ciertos medicamentos.
En muchos casos, la diverticulosis es asintomática y no requiere tratamiento. Sin embargo, algunos pacientes pueden experimentar síntomas como gases, distensión abdominal, estreñimiento y diarrea. Estos síntomas pueden ser similares a los del síndrome de intestino irritable.
El tratamiento de la diverticulosis se centra en aumentar el consumo de fibra vegetal en la dieta y utilizar fármacos antiespasmódicos para aliviar los síntomas. Además, se recomienda beber suficiente agua, hacer ejercicio regularmente y dejar de fumar para prevenir la aparición de nuevos divertículos.
Diverticulitis
La diverticulitis es la complicación de la diverticulosis y se produce cuando los divertículos se inflaman e infectan. Los síntomas de la diverticulitis pueden incluir dolor abdominal continuo, fiebre, escalofríos, náuseas y sensibilidad en la zona abdominal.
Para confirmar el diagnóstico de diverticulitis, se pueden realizar exámenes como radiografías, tomografías computarizadas y análisis de sangre. El tratamiento de la diverticulitis aguda no complicada generalmente incluye reposo, una dieta absoluta, hidratación intravenosa, analgésicos y antibióticos.
En casos más graves de diverticulitis complicada, como la presencia de fístulas o suboclusiones intestinales, puede ser necesario recurrir a la cirugía. En estos casos, se puede realizar una resección del segmento de colon afectado y drenar el absceso, si es necesario.
Diferencias clave entre diverticulosis y diverticulitis
Es importante destacar las diferencias clave entre la diverticulosis y la diverticulitis:
- La diverticulosis se refiere a la presencia de divertículos en el colon, mientras que la diverticulitis implica la inflamación e infección de estos divertículos.
- Las causas de los divertículos incluyen predisposición genética, envejecimiento, consumo de tabaco, dieta pobre en fibra y alteraciones anatómicas. Por otro lado, los factores que influyen en la diverticulitis incluyen alteraciones en la motilidad intestinal, inflamación, alteración de la flora intestinal y posible déficit de vitamina D.
- En general, la diverticulosis es asintomática, mientras que la diverticulitis se presenta con síntomas como dolor abdominal continuo, fiebre y sensibilidad abdominal.
- El tratamiento de la diverticulosis se basa en una dieta rica en fibra y el uso de medicamentos para aliviar los síntomas. En cambio, el tratamiento de la diverticulitis puede requerir reposo, dieta absoluta, hidratación intravenosa, analgésicos, antibióticos e incluso cirugía en casos graves.
Conclusiones
La diverticulosis es la presencia de divertículos, mientras que la diverticulitis es la inflamación e infección de estos divertículos. El tratamiento de la diverticulosis se centra en una dieta rica en fibra, mientras que el de la diverticulitis puede requerir reposo, medicación y, en casos graves, cirugía. Es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre diverticulitis y diverticulosis: Aprende a distinguirlas puedes visitar la categoría Salud.
Deja una respuesta