Diferencia entre Documento Falso y Falsificado: ¿Cuál es la distinción clave?
¿Cuál es la diferencia entre documento falso y falsificado?
La falsedad documental es un delito en el que se altera, modifica o falsifica un documento con el fin de engañar a terceros. Este delito puede presentarse en dos modalidades: la modificación de un documento auténtico o la simulación total o parcial de un documento que no es auténtico. Está tipificado en el artículo 390 del Código Penal y las penas por este delito pueden variar según el tipo de falsedad documental y el sujeto que la cometa.
Falsificación de documentos públicos, oficiales y mercantiles
El Código Penal diferencia entre la falsificación de documentos públicos, oficiales y mercantiles, documentos privados, certificados, y tarjetas de crédito y débito y cheques de viaje. Un documento se considera cualquier soporte material que exprese o incorpore datos con relevancia jurídica.
Las penas por falsificación de documentos públicos, oficiales y mercantiles varían según el sujeto que cometa el delito. En el caso de los particulares, las penas pueden ser de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses. Sin embargo, para los funcionarios o autoridades, las penas son más graves e incluyen prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial de dos a seis años.
Falsificación de documentos privados y certificados
En el caso de la falsificación de documentos privados, las penas pueden ser de prisión de seis meses a dos años. Mientras que para la falsificación de certificados, las penas varían según el tipo de certificado y el sujeto que cometa el delito. En general, las penas pueden ir desde multa hasta suspensión de seis meses a dos años.
Falsificación de tarjetas de crédito, débito y cheques de viaje
La falsificación de tarjetas de crédito, débito o cheques de viaje también es considerada una falsedad documental grave. Las penas por este delito pueden ser de prisión de cuatro a ocho años. Además, se considera una pena agravada si afecta a una generalidad de personas o se comete en el marco de una organización criminal.
Las penas por este delito varían según el tipo de falsificación y el sujeto que la cometa. Es importante tener en cuenta que la falsedad documental puede tener consecuencias penales y administrativas, por lo que es fundamental evitar caer en la tentación de falsificar documentos oficiales y proteger los datos de la firma electrónica.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre Documento Falso y Falsificado: ¿Cuál es la distinción clave? puedes visitar la categoría Idioma.
Deja una respuesta