Diferencia entre medicina general e interna: todo lo que necesitas saber

Diferencia entre medicina general e interna

La medicina general y la medicina interna son dos ramas de la medicina que se encargan de diagnosticar y tratar enfermedades en los pacientes. Aunque comparten similitudes, también presentan diferencias importantes en cuanto a su enfoque y alcance. A continuación, se describirá detalladamente cada una de estas especialidades médicas.

Medicina general

La medicina general es el primer nivel de atención médica al que acuden los pacientes para recibir atención médica. Los médicos generales, también conocidos como médicos de cabecera, tratan un espectro muy amplio y variado de patologías. No requieren de una especialización adicional y su trabajo se realiza principalmente en consultas ambulatorias.

La función de la medicina general es fundamental en la prevención de enfermedades y en garantizar un estado de salud general óptimo en los pacientes. Algunos de los objetivos de la medicina general incluyen la prevención de patologías, la elaboración de diagnósticos y la derivación a especialistas cuando sea necesario.

La medicina general se diferencia de la medicina interna en que no requiere de una especialización adicional y trata pacientes de todas las edades. Algunas de las patologías más comunes tratadas por la medicina general incluyen infecciones respiratorias, enfermedades virales, dolores localizados y enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión.

Se debe recurrir a la medicina general ante la aparición de sintomatología que provoque dolor o afecte a las actividades cotidianas, la necesidad de un volante de prescripción o alteraciones psíquicas o anímicas que afecten al bienestar del paciente.

Medicina interna

La medicina interna es una especialidad médica que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en adultos. A diferencia de la medicina general, los médicos internistas tienen una formación adicional en medicina interna y su trabajo se realiza principalmente en hospitales.

Los médicos internistas evalúan y atienden múltiples enfermedades en los pacientes adultos. Su enfoque es más global y suelen tener contacto con otras especialidades médicas. Algunas de las enfermedades tratadas por la medicina interna incluyen la hipertensión, la arterioesclerosis, la diabetes, el colon irritable, la artritis y la osteoporosis, entre otras.

Tipo de médicos: medicina familiar y medicina interna

Existen dos tipos de médicos que también se encargan de la atención primaria de los pacientes: los médicos familiares y los médicos internistas.

Los médicos familiares son médicos de atención primaria que atienden a pacientes de todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos mayores. Además de su formación médica general, los médicos familiares también pueden especializarse en pediatría y tratar a toda la familia a lo largo del tiempo.

Los médicos internistas, por otro lado, se enfocan en el tratamiento de enfermedades en adultos mayores de 18 años. Al igual que los médicos familiares, tienen una formación médica general y completan residencias en medicina interna. Sin embargo, los internistas pueden especializarse en áreas específicas como gastroenterología, cardiología u otras ramas de la medicina interna.

Es importante escoger un médico en quien confiar y con el que el paciente se sienta cómodo. Tanto los médicos generales como los internistas tienen la capacidad de diagnosticar y tratar enfermedades, pero su enfoque y alcance pueden variar según las necesidades del paciente.

La medicina general trata un espectro muy amplio y variado de patologías, no requiere especialización y se realiza en consultas ambulatorias. Por otro lado, la medicina interna se especializa en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en adultos, se realiza principalmente en hospitales y tiene un enfoque más global. Ambas especialidades son fundamentales para garantizar la salud y bienestar de los pacientes.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre medicina general e interna: todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Salud.

Índice
  1. Diferencia entre medicina general e interna
    1. Medicina general
    2. Medicina interna
  2. Tipo de médicos: medicina familiar y medicina interna

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir