Diferencia entre vino Rosado y Clarete: Todo lo que necesitas saber

Diferencia entre clarete y vino rosado: El clarete siempre ha sido un vino denostado en España, a menudo confundido con el vino rosado. Sin embargo, existen diferencias significativas en la forma de elaboración y las uvas utilizadas entre estos dos tipos de vinos.

Diferencia entre clarete y vino rosado

El clarete siempre ha sido un vino denostado

El término clarete a menudo se confunde con rosado en muchas zonas de España. Sin embargo, existen diferencias en la forma de elaboración y las uvas utilizadas entre el vino rosado y el clarete. Mientras que el vino rosado se elabora eliminando las pieles y fermentando solo el mosto, el clarete se hace mediante una mezcla de uvas tintas y blancas en diferente proporción. Además, el clarete ha sido considerado despreciado, aunque no es ilegal en algunas denominaciones de origen.

Elaboración del vino rosado

El vino rosado se elabora como un vino blanco, eliminando las pieles y fermentando solo el mosto resultante. La cantidad de color en el vino rosado depende del tiempo de contacto de las pieles con el mosto, y se requiere al menos el 50% de uvas tintas para su elaboración. Se obtiene mediante la maceración de las pieles en el depósito y luego "sangrando" el líquido resultante. El rosado se fermenta sin hollejos a baja temperatura para resaltar los aromas primarios de la uva.

Elaboración del clarete

El clarete se elabora de manera diferente al vino rosado. Se trata de vinos jóvenes que tienen una fermentación parcial en contacto con las pieles, lo que le da un color rosado característico. Requiere al menos un 25% de uvas tintas en su mezcla y no se elabora mezclando vinos tintos y blancos ya elaborados.

Variedades de uva utilizadas

Existe una diferencia en los tipos de uvas utilizados en los vinos rosados y claretes. Mientras que los vinos rosados se elaboran exclusivamente con uvas tintas, los claretes incluyen tanto uvas tintas como blancas.

Diferencias en los procesos de elaboración de los vinos rosados

Los vinos rosados se pueden elaborar mediante dos procesos: prensa y sangrado. En cambio, los claretes también pueden ser elaborados mediante sangrado o utilizando el mosto de uvas tintas y diferentes variedades blancas. Además, el color del vino rosado puede variar en intensidad dependiendo del tiempo de contacto con las pieles, mientras que los vinos claretes obtienen su característico tono rosado por la fermentación parcial con las pieles.

La edad del vino rosado

Tanto los vinos rosados como los claretes pueden clasificarse por edad, como jóvenes, semi-crianza, crianza, reserva o gran reserva. La edad del vino afecta su tiempo de envejecimiento en barrica y en botella. Los vinos rosados y claretes gran reserva son excepcionales y tienen largos periodos de envejecimiento.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre vino Rosado y Clarete: Todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Alimentos.

Índice
  1. Diferencia entre clarete y vino rosado
    1. El clarete siempre ha sido un vino denostado
    2. Elaboración del vino rosado
    3. Elaboración del clarete
  2. Variedades de uva utilizadas
  3. Diferencias en los procesos de elaboración de los vinos rosados
  4. La edad del vino rosado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir