Diferencias entre lago y laguna: conoce las características distintivas de estas masas de agua

Características principales

Un lago es un cuerpo de agua rodeado de tierra, mientras que una laguna es un cuerpo de agua poco profundo separado de un cuerpo de agua más grande por una barrera. Los lagos pueden tener una gran extensión y tienen entradas y salidas de agua, mientras que las lagunas son de poca profundidad, tienen solo entrada de agua y no tienen salida.

Composición del agua

Los lagos son en su mayoría de agua dulce, mientras que las lagunas suelen ser de agua salada o salobre.

Temperatura del agua

Las temperaturas del agua en las lagunas son homogéneas debido a su poca profundidad, mientras que en los lagos se crean distintas capas de temperatura debido a su mayor profundidad.

Desagüe

Las lagunas se desagotan por evaporación o filtración, mientras que los lagos pueden desaparecer cuando sale más agua de la que entra.

Semejanzas entre lago y laguna

Cuerpos de agua

Tanto los lagos como las lagunas son cuerpos de agua de cierto tamaño.

Vida acuática

Ambos tienen costas y contienen una variedad de vida acuática.

Usos

Ambos pueden emplearse para actividades recreativas y ser explotados. También pueden abastecer agua para regadío y consumo humano o ganadero.

Más detalles sobre lagos y lagunas

Los lagos y las lagunas son formas de agua retenidas en el terreno. Los lagos son alimentados por ríos y arroyos, mientras que las lagunas solo pierden agua por evaporación o filtración.

Los lagos pueden contener agua dulce o salada, al igual que las lagunas, aunque la mayoría de los lagos son de agua dulce y las lagunas suelen ser de agua salada.

Los lagos pueden tener diferentes estratos de temperatura en el agua debido a su profundidad, mientras que las lagunas no suelen tener este fenómeno.

Hay más lagos que lagunas en el mundo, ya que las lagunas tienden a evaporarse y desaparecer más fácilmente. No todas las lagunas son pequeñas y no todos los lagos se encuentran en las montañas o cerca del mar.

Otras diferencias similares que pueden generar confusión son las diferencias entre mar y océano, magma y lava, y tiempo y clima.

Tipos de lagunas

  • Laguna: depósito de agua que se diferencia de un lago.
  • Laguna costera: separada del mar por una barrera.
  • Laguna de atolón: protegida por arrecifes de coral.
  • Laguna artificial: creada para tratamiento de aguas residuales.
  • Laguna aerobia: con oxígeno disuelto en todo el sistema.
  • Laguna anaerobia: sin oxígeno en toda la laguna.
  • Laguna facultativa: con oxígeno disuelto solo en algunas partes.

Diferencias con un lago: menor profundidad, solo entrada de agua, agua salada, temperatura homogénea, evaporación o filtración, desaparición por salida de agua.

Mientras que los lagos son cuerpos de agua dulce en su mayoría, de mayor tamaño y profundidad, con entradas y salidas de agua, las lagunas son depósitos de agua de poca profundidad, con solo entrada de agua y desagüe por evaporación o filtración. Ambos tienen sus propias características y pueden ser utilizados para diversos fines.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencias entre lago y laguna: conoce las características distintivas de estas masas de agua puedes visitar la categoría Idioma.

Índice
  1. Características principales
    1. Composición del agua
    2. Temperatura del agua
    3. Desagüe
  2. Semejanzas entre lago y laguna
    1. Cuerpos de agua
    2. Vida acuática
    3. Usos
  3. Más detalles sobre lagos y lagunas
  4. Tipos de lagunas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir