Diferencias entre animales vivíparos y mamíferos - Características y ejemplos

Diferencias entre vivíparos y mamíferos

Los animales vivíparos y su desarrollo embrionario


Los animales vivíparos son aquellos que desarrollan los embriones de sus crías en el interior de sus progenitores. Esta forma de reproducción se encuentra en diferentes grupos de animales, incluyendo a los mamíferos.

Los mamíferos como vivíparos

Los mamíferos también son vivíparos, ya que desarrollan sus embriones en el interior de la madre. A diferencia de los ovíparos, que depositan los huevos en un lugar seguro y se desentienden de ellos, y los ovovivíparos, que albergan los huevos dentro del adulto y los protegen hasta su completación, los mamíferos placentarios son los más avanzados en términos de reproducción vivípara.

Características de los mamíferos placentarios

Los mamíferos placentarios tienen características excluyentes como ser vertebrados, amamantar a sus crías y ser homeotermos. Esta forma de reproducción vivípara se encuentra en la gran mayoría de los mamíferos, incluyendo a los seres humanos. En este caso, el embrión se desarrolla en el útero de la madre, donde se forma una estructura llamada placenta que le proporciona oxígeno y nutrientes.

Los monotremas y los marsupiales

Sin embargo, no todos los mamíferos son placentarios. Existen otros dos grupos importantes: los monotremas y los marsupiales. Los monotremas son mamíferos ovíparos, es decir, depositan huevos y luego las crías maman leche. Un ejemplo de esto son el ornitorrinco y el equidna.

Por otro lado, los marsupiales no tienen placenta y las crías completan su desarrollo en un marsupio, una especie de bolsa que se encuentra en el abdomen de la madre. Algunos ejemplos de marsupiales son los canguros y los koalas.

Desarrollo cerebral y número de crías en los mamíferos

El desarrollo cerebral y el número de crías están estrechamente relacionados en los mamíferos. Los herbívoros medianos y grandes, que necesitan mayor capacidad de desarrollo para huir de los depredadores, suelen tener crías con mayor capacidad de desarrollo al nacer.

Por otro lado, los carnívoros y las especies que viven en madrigueras suelen tener un número de crías superior, pero su grado de desarrollo al nacer es menor y dependen durante más tiempo de la madre. El número de crías no siempre está relacionado con su supervivencia, ya que esto depende del ambiente y la relación presa-depredador.

La posición de las mamas en los mamíferos

La posición de las mamas en los mamíferos está relacionada con el grado de desarrollo y el cuidado de las crías. En los mamíferos placentarios, las mamas se encuentran en la región ventral del cuerpo, cerca de la parte inferior del abdomen. Esto facilita el amamantamiento de las crías y su protección por parte de la madre.

En cambio, en los marsupiales, las mamas se encuentran en la parte frontal del cuerpo, debido a que las crías se desarrollan en un marsupio. Esta posición facilita el acceso de las crías a las mamas y permite un mayor contacto entre madre e hijos.

Los mamíferos también son vivíparos, pero se dividen en placentarios, que tienen una placenta que conecta a las crías con la madre, y marsupiales, que completan su desarrollo en un marsupio. Además, existen mamíferos ovíparos llamados monotremas, que depositan huevos y luego las crías maman leche. El desarrollo cerebral y el número de crías están relacionados en los mamíferos, y la posición de las mamas en los mamíferos está relacionada con el grado de desarrollo y el cuidado de las crías.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencias entre animales vivíparos y mamíferos - Características y ejemplos puedes visitar la categoría Animales.

Índice
  1. Diferencias entre vivíparos y mamíferos
    1. Los animales vivíparos y su desarrollo embrionario
    2. Los mamíferos como vivíparos
    3. Características de los mamíferos placentarios
    4. Los monotremas y los marsupiales
    5. Desarrollo cerebral y número de crías en los mamíferos
    6. La posición de las mamas en los mamíferos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir