Diferencia entre Comunicación Verbal y No Verbal: Todo lo que necesitas saber
Diferencia entre la comunicación verbal y no verbal
La comunicación verbal y no verbal son dos formas de comunicación utilizadas por los seres humanos para transmitir mensajes e interactuar con los demás. Si bien ambas tienen como objetivo principal transmitir información, existen diferencias clave entre ellas.
Comunicación Verbal
La comunicación verbal se basa en el uso de palabras y signos lingüísticos para transmitir un mensaje. Puede ser oral o escrita, y requiere del conocimiento y uso de un idioma común entre el emisor y el receptor. Algunos ejemplos de comunicación verbal incluyen conversaciones, llamadas telefónicas, cartas, mensajes de texto y discursos.
La comunicación verbal es precisa y concreta, permitiendo un alto nivel de detalle en la transmisión del mensaje. Además, puede realizarse a través de distancias gracias a la tecnología y la escritura. Sin embargo, la comunicación verbal depende de la emisión consciente y voluntaria de las palabras, lo que significa que requiere de la presencia física o mediación tecnológica para su realización.
Comunicación No Verbal
La comunicación no verbal se basa en gestos, expresiones faciales, lenguaje corporal y otros comportamientos visuales para transmitir información. A diferencia de la comunicación verbal, la comunicación no verbal no utiliza signos lingüísticos, lo que la hace más universal y menos dependiente de la tradición cultural o el idioma utilizado.
En la comunicación no verbal, la comprensión del mensaje puede llevar más tiempo y ser más lenta, ya que se basa en la interpretación de los gestos y comportamientos visuales. Aunque la comunicación no verbal complementa y refuerza el mensaje verbal, a veces puede ser ambigua y distorsionar el mensaje, ya que no es tan precisa y detallada como la comunicación verbal.
Diferencias entre la comunicación verbal y no verbal
- La comunicación verbal responde a una convención social y depende del código empleado (idioma) para que emisor y receptor puedan entenderse, mientras que la comunicación no verbal tiende a ser universal y no depende de la tradición cultural o el idioma que manejen emisor y receptor.
- La comunicación verbal es precisa y concreta, permitiendo un mayor nivel de detalle en la transmisión del mensaje, mientras que la comunicación no verbal es menos precisa y permite un menor nivel de detalle.
- La comunicación verbal puede darse a través de distancias con la ayuda de la tecnología o de la escritura, mientras que la comunicación no verbal es totalmente directa y contextual.
- La comunicación verbal depende de la emisión consciente y voluntaria de la palabra, mientras que la comunicación no verbal se da de manera constante, consciente o inconsciente.
- La comunicación verbal es única y exclusiva del ser humano, mientras que la comunicación no verbal la comparte el ser humano con los animales.
Ejemplos de comunicación verbal incluyen conversaciones callejeras, llamadas telefónicas, cartas enviadas por correo postal, mensajes instantáneos en un chat, noticias en periódicos locales, discusiones a los gritos, declaraciones de amor, novelas o libros, conferencias y alegatos de defensa.
Ejemplos de comunicación no verbal incluyen pedir tres panes alzando tres dedos de la mano, saludar a un amigo con un gesto de la mano, sonreírle a alguien, indicar una dirección con el dedo, cruzarse de brazos en una discusión, aplaudir, enseñar un puño cerrado, poner cara de asco, silbarle a un perro y gruñirle a otro gato.
Comunicación Gráfica
Además de la comunicación verbal y no verbal, existe también la comunicación gráfica. Esta forma de comunicación se lleva a cabo sin signos lingüísticos, pero mediante contenido gráfico o visual. Utiliza ilustraciones, dibujos, mapas, logotipos, íconos, fotografías y pinturas para transmitir información. La comunicación gráfica es una forma de comunicación no verbal que complementa y enriquece la comunicación verbal, especialmente en los ámbitos publicitarios y artísticos.
Mientras que la comunicación verbal se realiza a través de palabras y signos lingüísticos, la comunicación no verbal se basa en gestos, expresiones faciales y lenguaje corporal. Ambas formas de comunicación tienen sus propias características y ventajas, y se utilizan de manera complementaria para transmitir mensajes de manera efectiva.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre Comunicación Verbal y No Verbal: Todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Idioma.
Deja una respuesta