Diferencia entre Jade y Jadeíta: Todo lo que necesitas saber
Diferencia entre jade y jadeíta
Composición y estructura de la jadeíta
La jadeíta es un mineral del grupo VIII (silicatos) que presenta una fórmula química de Na(Al,Fe3+)Si2O
Es conocida por su color verde intenso, verde azulado y blanco. Además, tiene un lustre subvítreo y perlado en las exfoliaciones, es translúcido y cristaliza en el sistema monoclínico. Su hábito cristalino es normalmente masivo, fibroso o granular y posee buena exfoliación en [110]. La jadeíta tiene una dureza de 6-7 y una densidad de 3,3 g/cm³. También presenta birrefringencia con un valor de δ = 0.013 - 0.02
En la industria de la joyería, la jadeíta es muy valorada y se utiliza en la creación de piezas únicas. Se encuentra principalmente en Birmania, Tíbet y China, pero también existen fuentes de jadeíta en Guatemala. La variedad más valorada de jadeíta es el conocido como "Imperial Green", mientras que la jadeíta azul olmeca es apreciada por su belleza única. Otras localidades donde se encuentra jadeíta incluyen Kazajistán, Rusia, Columbia Británica, Alaska y Turquestán.
Diferencia entre jadeíta y jade
La diferencia entre jadeíta y jade es una cuestión de definición química. Jadeíta es un aspecto de jade, donde este último término abarca tanto la jadeíta como la nefrita. Tanto jadeíta como nefrita son piedras semi-preciosas que se forman en una variedad de colores. La distinción entre ambos minerales fue descubierta por Alexis Damour en
La nefrita es una variedad de mineral actinolita, mientras que la jadeíta es un silicato de aluminio sódico. La jadeíta es más rara y más dura que la nefrita, y tiende a presentar colores más brillantes en comparación.
El origen del nombre "jade" proviene de "piedra de ijada" en español, mientras que el nombre "jadeíta" es una combinación de "jade" y el sufijo "ite".
Jade y jadeíta, dos variaciones de la gema de jade
Tanto el jade como la jadeíta son dos variaciones de la gema de jade. La jadeíta es uno de los minerales distintivos de la familia del jade. Ambos minerales tienen composiciones químicas distintas, niveles de dureza y densidad diferentes, así como estructuras cristalinas diferentes.
La jadeíta es más buscada y más cara de adquirir que la nefrita. Se encuentra principalmente en Birmania y se extrae para ser utilizada como piedra preciosa. El color más común de la jadeíta es el verde, aunque también puede encontrarse en tonos rojos, amarillos, naranjas o marrones. La jadeíta más buscada es el jade "Imperial Green", que se caracteriza por ser transparente y de un verde esmeralda intenso. Los ejemplares más valiosos de jadeíta son de color verde con poco o ningún matiz grisáceo. La mayoría de la jadeíta se corta y se trabaja en China, utilizando métodos tradicionales en algunos casos.
Jade y nefrita, dos minerales que conforman el jade
La palabra "jade" se refiere a dos minerales: jadeíta y nefrita. El jade nefrita es común en Asia y se utiliza para realizar piezas talladas. También se encuentra jade nefrita en lugares como Canadá, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. Por otro lado, el jade jadeíta es más escaso y se encuentra en Myanmar, Japón, Rusia y Guatemala.
El jade ha sido utilizado desde hace siglos para fabricar utensilios, adornos, armas y herramientas debido a su dureza y resistencia. En Guatemala, se encuentra el jade jadeíta, especialmente en la región de Zacapa. El jade jadeíta guatemalteco presenta una amplia gama de colores debido a los minerales presentes en su composición. Este tipo de jade tiene un simbolismo especial en las culturas prehispánicas de Mesoamérica, representando la vida, la fertilidad y el poder. Los antiguos mayas trabajaban el jade utilizando técnicas como la fricción, sierras de cuero y brocas de jade. Además del jadeíta y la nefrita, también existe un mineral similar al jade llamado serpentina, que es de menor dureza y resistencia y se utiliza como sustituto en algunos casos.
El jade, una piedra preciosa con significado cultural y espiritual
El jade es una piedra preciosa que se origina a partir de sedimentos de montañas glaciares y lechos de ríos. La nefrita, por su parte, es una variedad de jade. En la cultura china, el jade es considerado sagrado y simboliza la nobleza, la inmortalidad y la perfección. La nefrita es un silicato hidratado rico en calcio y magnesio, mientras que la jadeíta es un silicato de hierro piroxeno aluminoso.
La nefrita se encuentra en varias regiones del mundo, como Austria, Italia, Asia Central, Nueva Zelanda, Siberia, Estados Unidos, Canadá, Alemania y Polonia. Por otro lado, la jadeíta es más rara que la nefrita y proviene de Birmania, el suroeste de China, Guatemala, California y Japón.
Tanto el jade como la nefrita se utilizan para tallados, esculturas y joyería. La nefrita es más duradera y se utiliza principalmente para tallados y esculturas, mientras que la jadeíta es considerada más valiosa debido a su rareza. El jade ha sido apreciado por su belleza y utilidad desde tiempos prehistóricos, y en culturas como la china y mesoamericana se utiliza para la fabricación de utensilios y adornos desde hace más de 5.000 años.
El jade, un amuleto de buena suerte con propiedades curativas
El jade se considera un amuleto de buena suerte con propiedades curativas. Tiene energía receptiva y está asociado con Venus y el elemento agua. Se le atribuyen poderes de amor, curación, longevidad, sabiduría, protección, jardinería, prosperidad y dinero.
Según la cultura y las creencias, cada color de jade tiene su propio simbolismo. El jade verde se considera calmante y armonizador del espíritu. El jade rojo se asocia con la pasión y la liberación de energías negativas. El jade rosa se considera un sanador suave y promueve el amor, la riqueza y la protección. El jade negro es común y popular, y puede variar en tonalidad desde negro a verde oscuro. El jade blanco es raro y se usa para representar el amor profundo.
Además, el jade tiene signos zodiacales asociados, como Libra, Cáncer y Tauro. Se le atribuyen propiedades curativas a la nefrita, como aliviar cólicos y dolores de espalda o riñones.
Tanto la jadeíta como la nefrita son variaciones de esta gema, cada una con sus características únicas. La jadeíta es más rara y valiosa, mientras que la nefrita es más común. Ambos minerales se utilizan en la creación de joyas y esculturas, y tienen propiedades curativas y simbolismo asociado en diferentes culturas. El jade es una piedra preciosa que ha sido apreciada durante siglos y continúa siendo valorada en la actualidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre Jade y Jadeíta: Todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Idioma.
-
Diferencia entre jade y jadeíta
- Composición y estructura de la jadeíta
- Diferencia entre jadeíta y jade
- Jade y jadeíta, dos variaciones de la gema de jade
- Jade y nefrita, dos minerales que conforman el jade
- El jade, una piedra preciosa con significado cultural y espiritual
- El jade, un amuleto de buena suerte con propiedades curativas
Deja una respuesta