Diferencias entre abuso sexual y agresión sexual: Conoce las distinciones
Reforma presentada y cambios en el Código Penal
Desde el 7 de octubre de 2022, el delito de abuso sexual ha dejado de existir en el Código Penal. Ahora, cualquier acto que atente contra la libertad o indemnidad sexual de una persona realizado sin su consentimiento es constitutivo de un delito de agresión sexual. Si estás siendo investigado o vas a ser enjuiciado por un delito contra la libertad sexual cometido antes del 7 de octubre de 2022, se aplicará el Código Penal anterior a la reforma, a menos que la regulación actual ofrezca un resultado más favorable.
Diferencias entre agresión sexual y abuso sexual
Los delitos de agresión sexual y abuso sexual se diferenciaban principalmente en el uso de violencia o intimidación. En el caso de la agresión sexual, el consentimiento no era relevante, debido al uso de intimidación o violencia. La violencia se refiere al acometimiento, imposición material o uso de la fuerza física para vencer la voluntad de la víctima. Por otro lado, la intimidación se da cuando la víctima cede ante la agresión para evitar un mal mayor sobre su persona o bienes, o sobre los de un tercero con quien tenga una relación estrecha. No es necesario que la amenaza sea grave, solo debe ser real y creíble para la víctima. Además, las amenazas deben ser eficaces para anular la resistencia de la víctima.
Si los hechos delictivos se cometieron antes del 7 de octubre de 2022 y se desconoce si es más ventajosa la aplicación del Código Penal anterior o posterior a la reforma, se recomienda contactar con un abogado especialista.
Diferencias penales y factores agravantes
Existen diferencias en las penalizaciones entre el abuso sexual y la agresión sexual. Mientras que el abuso sexual puede llevar a penas de uno a tres años de prisión o multa, la agresión sexual puede llevar a penas de uno hasta quince años de prisión. En el abuso sexual, no hay consentimiento de la víctima, mientras que en la agresión sexual se utiliza violencia o intimidación.
Además, existen factores agravantes que pueden aumentar la pena en casos de agresión sexual, como la participación de varias personas, la vulnerabilidad de la víctima, el acceso carnal, la relación previa entre el responsable y la víctima, y el uso de armas o elementos peligrosos.
La presencia de violencia y intimidación es de suma importancia para determinar si se trata de un caso de abuso sexual o agresión sexual. La declaración de las partes también es relevante para determinar si hubo intimidación en el caso de abuso sexual. No todos los actos de acceso carnal son considerados agresión sexual, ya que esto depende de la presencia de violencia.
Ley del "solo sí es sí" y sus consecuencias
La ley del "solo sí es sí" ha eliminado el delito de abuso sexual, estableciendo únicamente el delito de agresión sexual. En consecuencia, más de 300 agresores sexuales y violadores han visto rebajadas sus condenas y 23 han sido puestos en libertad.
En esta nueva norma, el consentimiento expreso se convierte en algo clave. Cualquier acto sexual sin consentimiento se considera agresión sexual. Si un delito fue cometido antes del 6 de octubre de 2022, se aplicará el Código Penal anterior, pero si la nueva regulación es más favorable, se aplicará el actual.
En el Código Penal antiguo, la diferencia entre abuso y agresión sexual se basaba en el uso de la violencia o intimidación. Sin embargo, con la implementación de la ley del "solo sí es sí", las penas han sido modificadas. Algunas han desaparecido y otras han sido rebajadas.
Las diferencias entre ambos radican en el uso de violencia o intimidación, así como en las penalizaciones y factores agravantes. La ley del "solo sí es sí" ha cambiado el enfoque en cuanto al consentimiento, estableciendo que cualquier acto sexual sin consentimiento expreso se considera agresión sexual. Es importante contar con un buen despacho de abogados penalistas en casos de delitos sexuales, ya que pueden ser crucial para proteger los derechos de las víctimas y buscar la justicia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencias entre abuso sexual y agresión sexual: Conoce las distinciones puedes visitar la categoría Idioma.
Deja una respuesta